Sustentabilidad

Los nuevos compromisos climáticos con que Chile llega a la COP30

En la cumbre de Belém, Chile buscará consolidarse como referente regional en acción climática, al presentar su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) actualizada, con compromisos que integran justicia social, descarbonización y protección de los ecosistemas.

Parque eólico en las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile. xeni4ka

Este miércoles, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, viajó con la delegación presidencial a Belém, Brasil, para participar de la COP30. En un contexto internacional marcado por discursos negacionistas, Chile llega a la conferencia con la postura de reafirmar su compromiso con la acción climática, el multilateralismo y la evidencia científica.

En esta línea, Chile cumplirá un rol protagónico en la cumbre, siendo de los primeros países de América Latina y el Caribe en presentar la actualización de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) 2025-2035, documento que abarca los compromisos principalmente en la transición socioecológica justa, mitigación, adaptación, acciones integradas, medios de implementación y rol subnacional.

¿Qué son las NDC y por qué son importantes?

Las NDC son los compromisos que cada país presenta ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El nuevo documento, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, establece que Chile deberá generar un 80% de su energía eléctrica a partir de fuentes renovables al 2030. Además, integra el Precio Social del Carbono en la evaluación de inversiones públicas, una señal clara de internalizar los costos ambientales en la economía.

De este modo, destaca la consolidación de los mercados de carbono, donde el país se ha vuelto pionero regional en la aplicación del Artículo 6 del Acuerdo de París. “En la COP30, Chile lanzará su hoja de ruta de mercados de carbono, que busca movilizar 1.000 millones de dólares en bonos de carbono, catalizando inversiones sostenibles en energía, electromovilidad, gestión de residuos y soluciones basadas en la naturaleza”, detalló la ministra.

La estrategia también reconoce el rol de los gobiernos regionales y municipios en la acción climática de las 16 regiones del país con énfasis en justicia climática, a través de medidas orientadas a reducir desigualdades, proteger comunidades vulnerables y promover una transición justa. “La expectativa de Chile está en poner a los territorios y a las personas en el centro de la acción climática, puesto que de esta manera se puede avanzar también en una transición justa y con equidad de género”, explicó Rojas.

Para Álex Godoy, director del Centro de Investigación en Sustentabilidad (CiSGER), el rol de Chile en la COP30 será “básicamente tratar de posicionar a la ciencia en un trabajo regional que permita avanzar en las NDC basadas en ciencia y tecnología”.

Destacó además que la actualización incorpora ejes como salud, océanos y economía circular, junto con un enfoque transversal de transición justa. “Todo lo que nosotros vamos a hacer en acción climática tiene que estar basado en el eje de transición justa, relacionado principalmente con la reducción de emisiones. Chile ha avanzado mucho en los temas de carbono y el objetivo es perfeccionar los mercados internos”, agregó.

Esta COP será además la conmemoración de los 20 años del Protocolo de Kioto y los 10 años del Acuerdo de París, dos hitos que marcan la agenda climática internacional. En este marco, Chile busca no solo mostrar avances, sino también convocar a otras naciones a aumentar su ambición. “Contaremos con un pabellón nacional en el que se realizarán diversos eventos organizados por actores públicos y privados para promover espacios de diálogo e intercambio”, concluyó la ministra.

Lee también:

Más sobre:Hub SustentabilidadCOP30MMANDCCompromisos ClimáticosMedio AmbienteCambio ClimáticoEstrategia Ambiental

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE