El alimento es utilizado para la elaboración de jarabe y galletas con nutrientes para que las abejas resistan el invierno.
Mariela Gallardo
Hace 10 horas
El alimento es utilizado para la elaboración de jarabe y galletas con nutrientes para que las abejas resistan el invierno.
A pocas semanas del encuentro anual que esta entidad hace en Chile, su presidenta se refiere al rol de la mujer al interior de las organizaciones y empresas, la importancia de los liderazgos y la exigencia de la normativa 461 de la CMF
Durante los próximos meses debe concretarse la apertura de otros nueve electroterminales energizados por Copec Voltex, lo que contempla una inversión total de US$ 28 millones.
Actores de la industria de los neumáticos cuentan cómo van avanzando con el cumplimento y manifiestan su preocupación con los plazos, las capacidades de gestión, el poco mercado nacional y la falta de incentivos por parte de la autoridad. El Servicio Nacional de Aduanas ya comenzó a preguntar en qué sistema de gestión está inscrito cada uno de estos productos que entran al país.
Esta iniciativa está orientada a proyectos sustentables, ha logrado financiar cerca de 800 proyectos por un total de US$80 millones, principalmente en Chile. Además, está en proceso de tramitación con la CMF para convertirse en un banco.
La campaña “Recicla tu Colilla” contará con 30 dispositivos de recolección de colillas en el borde costero, además se repartirán más de 2 mil portacolillas ecológicos que permitirán a los veraneantes almacenar el residuo para depositarlo en los contenedores de reciclaje.
Hasta 20 millones de nuevos trabajos se podrían generar, según la OIT. Chile tiene la meta de 180 mil empleos verdes y expertos plantean que hay oportunidades de actuar en cuanto a capacitaciones y rentabilidad.
Desde grandes empresas mineras, hasta emprendimientos locales, fueron los ganadores del premio anual que entrega el HUB Sustentabilidad, en un certamen al que llegaron más de 150 proyectos.
Los ganadores de las siete categorías relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se darán a conocer el 10 de enero, en un evento donde participará el ministro de Economía, Nicolás Grau. Esta es la décima versión del certamen.
El académico, director ejecutivo del Energy Research Institute, University of Chester, cuenta cómo en su país lograron unir el trabajo del sector con el gobierno y los privados. Además, cree que es clave que Chile tenga como norte la exportación de hidrógeno a Inglaterra.
Los fabricantes e importadores de neumáticos deben revalorizar el 25% de los productos que ponen en el mercado durante el primer año de entrada en vigencia la obligación. Para el octavo año, la cifra debe llegar al 100%.
Entre los requisitos, deben ser iniciativas referidas a procesos, productos o servicios que se traduzcan en una demostrada generación de valor, medible y comprobable en Chile.
La participación de todos los sectores económicos, las alianzas públicas privadas y el trabajo con las comunidades, serían la clave para avanzar y mover la aguja en términos socioambientales.
Directora del Pacto Chileno de los Plásticos, entidad que fomenta la economía circular, cree que el rol de los ciudadanos es clave para que funcione la Ley de Reciclaje (REP) a partir del 2023. Por otro lado, se encuentra optimista porque muchas empresas están cambiando sus lógicas de producción.
Mediciones constantes a todo nivel, un propósito claro y contundente y sobre todo consecuencia, son algunos de los aspectos más importantes para las invitadas al programa.