Cómo el simpático abogado defensor de Diddy Combs ayudó a salvar a su cliente
Marc Agnifilo reconoció la violencia doméstica ejercida por el rapero, pero logró convencer al jurado de que no constituía un crimen federal grave a través de su relato.
Sean “Diddy” Combs enfrentaba cargos gravísimos. Acusado de liderar una organización criminal que incluía fiestas sexuales con drogas, secuestros, sobornos e incluso incendios provocados, el magnate del hip hop parecía acorralado.
Sin embargo, Diddy logró ser absuelto de los delitos de tráfico sexual y crimen organizado gracias a Marc Agnifilo, el abogado líder de su defensa.
The Wall Street Journal contó la estrategia del defensor y su carrera profesional que lo llevó a estar en los casos más mediáticos como éste y el de Luigi Mangione, quien también es su cliente.
El plan del abogado de Diddy
Agnifilo optó por una estrategia inusual y riesgosa: no negó los actos violentos del rapero. Por el contrario, los reconoció abiertamente ante el jurado.
“Nosotros somos responsables de la violencia doméstica”, dijo durante sus alegatos finales. “Nosotros somos responsables”, relató el periódico estadounidense.
Lejos de hundirlo, la estrategia resultó a la perfección: el jurado absolvió a Combs de los delitos más graves, como tráfico sexual y crimen organizado, y lo declaró culpable solo de dos cargos menores de prostitución.
La narrativa de la defensa fue clara: en lugar de negar lo evidente, el equipo legal buscó moldear el relato para separar esos hechos de una acusación criminal más amplia.
Dentro de las pruebas en contra de Diddy había videos, fotos y testimonios contundentes sobre episodios de violencia, incluido un ataque grabado a su exnovia Cassie Ventura.
“Lo que lo hace bueno (a Agnifilo) es su capacidad para conectar con el jurado y simplificar conceptos complejos de forma fácil de digerir”, señaló al WSJ el abogado Daniel Horwitz, quien trabajó con el principal defensor anteriormente.
“Sabe combinar la sencillez, el humor, el sarcasmo y la seriedad de una manera que resulta cercana para el jurado”, agregó Horwitz.
Asimismo, los abogados confrontaron a las presuntas víctimas con los chat de mensajes, intentando demostrar que ellas participaban voluntariamente en estas fiestas.
La carrera en ascenso de Agnifilo
Marc Agnifilo, hoy uno de los abogados penalistas más reconocidos de Estados Unidos, comenzó su carrera en el otro lado del sistema judicial.
Primero se desempeñó como fiscal estatal en Manhattan y luego como fiscal federal en Nueva Jersey, donde estuvo a cargo de casos vinculados a pandillas.
Durante casi dos décadas trabajó en la prestigiosa firma del abogado neoyorquino Benjamin Brafman –quien en 1999 también representó a Combs en otro caso–, hasta que en 2023 fundó su propio bufete.
A lo largo de su trayectoria, Agnifilo ha tomado casos complejos y altamente mediáticos.
Actualmente, representa a Luigi Mangione, acusado de asesinar al entonces director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La defensa es liderada por su esposa y también abogada penalista, Karen Friedman Agnifilo.
El equipo estratégico de Agnifilo
La defensa de Sean “Diddy” Combs no fue obra de un solo hombre. Marc Agnifilo lideró un equipo de nueve abogados que se enfrentó a seis fiscales federales en uno de los juicios más complejos y mediáticos del año.
Una de las actuaciones más comentadas fue la de Anna Estevao, quien se encargó del contrainterrogatorio de Cassie Ventura, exnovia de Combs y testigo principal de la fiscalía.
“Logró la difícil tarea de respetar la carga emocional del testimonio de Cassie, a la vez que fue muy estratégica y precisa en su interrogatorio”, señaló al WSJ la abogada Effie Blassberger, de la firma Clayman Rosenberg Kirshner & Linder.
La prisión preventiva sigue en pie
Aunque el reconocimiento de la violencia doméstica como parte de la estrategia legal ayudó a obtener la absolución de algunos cargos, también tuvo consecuencias.
El juez que presidió el caso decidió mantener a Combs en prisión preventiva tras el veredicto, citando las declaraciones finales de la defensa como evidencia de peligro.
“En cuanto a la cuestión básica de la violencia, usted la admitió en su conclusión”, sentenció el juez.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.