Oxia Planum: el destino de ExoMars en el planeta rojo

La reunión de dos días efectuada en Leicester estuvo liderada por expertos en la geología de Marte e ingenieros cuya principal preocupación es identificar un lugar que minimice los riesgos del amartizaje.
El rover que Europa y Rusia enviarán a Marte en 2020 será dirigido a una zona cercana al ecuador del planeta rojo y que se conoce como Oxia Planum. El lugar, que fue recomendado por expertos que se reunieron en la U. de Leicester, es rico en arcilla y minerales que surgieron debido a la interacción prolongada con el agua que alguna vez existió en Marte.
El vehículo ExoMars llegará hasta Oxia Planum transportando un taladro e instrumentos sofisticados que buscarán señales de vida pasada o, incluso, presente. En esa zona, existen indicios de antiguos lagos y cursos fluviales.
Más sobre Ciencia
El “reloj del apocalipsis” se mantiene cerca de la medianoche
“Ríos voladores”, el fenómeno que provocará las inesperadas lluvias en Santiago este fin de semana y cortarán racha de 160 días sin precipitaciones
¿Por qué millones de personas están abandonado WhatsApp? ¿Se puede ser gordo y estar en forma?
La reunión de dos días efectuada en Leicester estuvo liderada por expertos en la geología de Marte e ingenieros cuya principal preocupación es identificar un lugar que minimice los riesgos del amartizaje. Posarse con seguridad en la superficie del planeta rojo es muy difícil: más de la mitad de las misiones que lo han intentado han fallado. De hecho, la misión europea más reciente enviada en 2016 se estrelló a más de 300 kilómetros por hora.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.