Tendencias

Quién es Pavel Zarubin y por qué es el periodista predilecto de Vladimir Putin y el Kremlin

El conductor del programa Moscú. Kremlin. Putin figura como el único periodista con acceso cercano y regular al mandatario ruso. Fuentes familiarizadas con la situación relataron a la BBC cómo llegó a convertirse en un nombre clave en los esfuerzos de propaganda política del mandatario.

Quién es Pavel Zarubin y por qué es el periodista predilecto de Vladimir Putin y el Kremlin. Foto: archivo.

Fue en 2018 cuando un nuevo programa de televisión, llamado Moscú. Kremlin. Putin, llegó a la cadena estatal VGTRK de Rusia.

Por ese entonces, el mandatario Vladimir Putin enfrentaba una caída significativa en su popularidad: una reforma de pensiones que buscaba aumentar la edad de jubilación había desencadenado protestas en todo el país, con miles de ciudadanos que manifestaban su oposición al plan del Kremlin.

En medio de este escenario de crecientes tensiones, el programa conducido por el periodista Pavel Zarubin se enfocó en mostrar una imagen cercana del presidente ruso.

A diferencia de otras producciones televisivas, en esta se seguía al líder ruso en sus actividades rutinarias, así como en reuniones de relevancia.

Sin embargo, no se profundizaba con mayor detalle ni de manera más amplia en asuntos políticos.

Moscú. Kremlin. Putin fue ganando cada vez más popularidad. Y, con el tiempo, la aprobación del mandatario también fue en aumento.

Actualmente, millones de rusos prenden sus televisores el domingo por la noche para ver un nuevo capítulo del programa, el cual destaca como uno de los con mayor audiencia en todo el país.

De la misma manera, Zarubin figura como el único periodista con acceso cercano y regular a Putin.

En la producción, el reportero aborda detalles sobre cómo es su vida, lo que incluye desde cómo es el avión presidencial y cómo es el cepillo con el que se limpia su limusina hasta cómo era la alfombra roja que pisó durante la cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, que se realizó en Alaska a mediados de agosto.

Zarubin calificó esa instancia, organizada para conversar sobre la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, como un “éxito político”.

También ha alabado con grandilocuencia acciones cotidianas realizadas por Putin, tales como su “destreza” al atrapar un lápiz que se caía de una mesa.

El tono de Zarubin es altamente entusiasta y favorable con el mandatario. Según distintos analistas y opositores, su rol como conductor del programa ha sido clave en los esfuerzos de propaganda política de Moscú durante los últimos años.

Al ser consultado por el servicio ruso de la BBC, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que Moscú. Kremlin. Putin era una idea original de VGTRK y que el reportero contribuyó a desarrollarlo.

Lo describió como “un periodista muy talentoso”, quien “cubre las actividades del presidente de manera muy satisfactoria”.

No obstante, tres fuentes familiarizadas con la situación afirmaron al citado medio que el programa fue desarrollado por funcionarios del Kremlin, por lo que no nació como una iniciativa orgánica de VGTRK.

Un antiguo empleado de la señal, Dmitry Skorobutov, aseguró que las conversaciones sobre el programa iniciaron dos años antes de que empezara a emitirse, luego de que las encuestas reflejaran una caída en la aprobación de Putin.

Comentó que necesitaban “reavivar el interés del público” por el mandatario. Y calificó a Zarubin como “una persona servil que cumple órdenes”, sin preguntas ni reflexiones al respecto.

Aquello, dijo Skorobutov, “complace al ‘Espectador principal’, para quien se hace todo”.

Aquel término es la forma mediante la que los trabajadores de la televisión estatal se refieren al mandatario ruso, aclaró.

Un reportero que en el pasado trabajó con Zarubin y que habló con el citado medio bajo condición de anonimato declaró que “el servilismo de Zarubin resulta repugnante incluso para muchas personas de los medios de comunicación pro-Kremlin”.

Quién es Pavel Zarubin y por qué es el periodista predilecto de Vladimir Putin y el Kremlin. Foto: archivo.

Quién es Pavel Zarubin y cómo se convirtió en el periodista predilecto de Putin

El periodista de hoy 44 años nació en la República rusa de Baskortostán y proviene de una familia de trabajadores metalúrgicos.

Después de completar sus estudios en la Universidad Federal de los Urales, empezó a trabajar en el Canal 4 de Ekaterimburgo, en donde mostró una actitud seria y motivada, según afirmaron excompañeros suyos a la BBC.

De acuerdo a los relatos de algunos de estos últimos, por ese entonces solía criticar duramente a los colegas que consideraba parciales al informar.

En 2003 llegó a Moscú como becario de VGTRK. Compañeros que tuvo en ese periodo dijeron que era poco conflictivo y respetuoso con los editores, mientras que también se mantenía al margen y rara vez hablaba de temas que no estuviesen relacionados al trabajo.

Dos años más tarde, en 2005, logró incorporarse al grupo de prensa presidencial.

Para 2012, año en el que Putin regresó a la presidencia tras cuatro años como primer ministro, la presión sobre los medios de comunicación aumentó y siguió incrementándose en los años siguientes.

Skorobutov aseguró a la BBC que él mismo recibió “listas de lo que se podía discutir en antena y lo que no”, mientras se desempeñaba en VGTRK.

El citado medio revisó copias de esos documentos. Según se detalla, en estos se prohibía hablar de las manifestaciones, del aumento de precios de los productos básicos y del ahora fallecido opositor político de Putin, Alexéi Navalny, quien murió en 2024 mientras se encontraba recluido en Siberia.

Esos son solo algunos de los temas que se mencionaban en esos listados.

La mayoría de un grupo de diez periodistas que trabajaron con Zarubin en diferentes momentos dijeron que por ese entonces no destacaba entre los reporteros que cubrían las actividades presidenciales.

Uno de ellos comentó que, en el pasado, “no le gustaba Putin tanto como ahora”.

Sin embargo, una serie de acontecimientos posteriores llevaron a que resaltara entre sus colegas.

El primer episodio se dio en 2015, cuando fue expulsado de las conversaciones de paz de Minsk después de que le gritara al entonces presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.

Zarubin acusó en ese momento a las tropas ucranianas de bombardear a civiles en el Donbás, afirmación que también había realizado el Kremlin.

Un año después, Lituania expulsó a su equipo por intentar entrar en un foro de la oposición sin estar acreditado.

En 2018, Zarubin fue el periodista principal en la cobertura de VGTRK para las elecciones presidenciales que le dieron a Putin una cuarta victoria.

Un colega que trabajó en dicha señal por ese entonces afirmó que “él era el único en quien se confiaba para informar sobre lo que sucedía antes de la votación, el día de las elecciones y después”.

“Esto nunca había sucedido antes, siempre lo habían hecho otras personas”.

Según la mencionada fuente, “siempre había sido un joven muy torpe, pero en algún momento sintió fuerza y confianza en sí mismo”.

Otro de sus antiguos colegas dijo que, para ese entonces, Zarubin aparentemente ya había dejado de creer en los ideales del periodismo independiente y la imparcialidad.

En 2020, durante la pandemia del Covid-19, Zarubin estuvo en cuarentena durante meses para poder quedarse en el Kremlin y así cubrir las actividades de Putin sin aumentar el riesgo de contagio, según afirmaron dos fuentes familiarizadas con la situación a la BBC.

Y, durante los años siguientes, ha seguido constantemente al mandatario ruso tanto en sus labores dentro de Rusia como en sus viajes internacionales.

Uno de sus colegas afirmó que, “en esencia, ahora es un empleado del servicio de prensa”.

De acuerdo a documentos de la empresa productora del programa, los cuales fueron revisados por el citado medio, Zarubin recibe un sueldo de alrededor de un millón de rublos.

Aquel monto se traduce aproximadamente en unos 12.000 dólares estadounidenses.

El conductor de Moscú. Kremlin. Putin fue consultado por la BBC en reiteradas ocasiones. Sin embargo, no respondió a ninguna de sus solicitudes de comentarios.

Lee también:

Más sobre:RusiaPavel ZarubinVladimir PutinPutinKremlinVGTRKMoscúUcraniaPropagandaMundoInternacionalLa TerceraMoscú. Kremlin. Putin