¿Te atreverías a probar insectos como parte de tu dieta?
Un restaurante en Washington D.C. lo está haciendo realidad, combinando tradición, sabor y sostenibilidad. Acá te lo contamos
El chef Christian Irabién, de Amparo Fondita, incorpora ‘bichos’ como ingredientes: hormigas ‘chicatana’, gusanos del agave, saltamontes, platos que mezclan elementos de la gastronomía mexicana tradicional con una propuesta innovadora.
Para este restaurante, no es solo originalidad: es rescatar raíces culinarias y abrir una nueva mirada sobre lo que comemos, explica en una entrevista en The New York Times este chef mexicano.
Desde la ciencia y la sustentabilidad, los insectos tienen muchas ventajas: usan menos agua, menos tierra, producen menos gases de efecto invernadero comparados con el ganado tradicional. Muchas especies de insectos se desarrollan rápido, con bajo consumo, y pueden alimentarse con residuos orgánicos.
Además, en esta forma de alimentación, el emprendimiento también se hace presente: gente en Oaxaca recolecta bichos silvestres y están surgiendo granjas de insectos para suplir la creciente demanda.
Pero hay desafíos: conseguir insectos de forma sostenible, asegurar normativas sanitarias, y persuadir al público de que estos alimentos pueden ser tan válidos como los tradicionales.
¿Te atreverías a probar?