Cartas al Director

Litio hoy, no mañana

Litio hoy, no mañana REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo Ivan Alvarado

SEÑOR DIRECTOR:

El pasado 22 de abril el Ministerio de Minería anunció que acogió recién a trámite las solicitudes de cinco empresas sobre tres salares para la potencial entrega de contratos especiales de operación de litio. Hubo que esperar que transcurriera el 77,9% del gobierno para este hito preliminar. Y eso que se trata de la modalidad simplificada, el supuesto fast track, solo abierto a los titulares de al menos el 80% de las concesiones mineras de las áreas solicitadas. Ahora debemos esperar que terminen las consultas indígenas y luego armarnos de paciencia para la formalización del CEOL. Solo una vez cumplido todo eso los proyectos podrán apenas comenzar el larguísimo derrotero que deben recorrer todas las iniciativas mineras no litíferas, estudio de impacto ambiental inclusive.

Mientras en Chile nos tomamos las cosas con esta exasperante parsimonia, en China el avance de baterías en base a sodio continúa a toda velocidad, y siembra un manto de duda respecto al futuro del litio. Si bien ambas tecnologías coexistirán, es probable que una oferta mucho más holgada de materias primas presione los precios del litio a la baja.

No es lo mismo un peso hoy que un peso mañana. Vale más el de hoy. Por eso hablamos de valor presente del dinero, y por eso todo préstamo incluye interés. Podríamos avanzar muchísimo más rápido e incrementar el valor presente del dinero si derogamos el anacronismo nuclear y tratamos al litio como un mineral más, tal como hace el resto de los países productores. Es de suponer que quienes se oponen a normalizar la regulación podrán mostrar con satisfacción al final del camino los CEOLES que finalmente se entregaron. Lo que callarán serán los recursos que dejamos de percibir durante todos estos años, justo el periodo en que más duro nos ha pegado el creciente déficit fiscal.

Joaquín Barañao

Pivotes

Más sobre:Ministerio de MineríaLitiosalaresCEOL

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE