Cartas al Director

Presidenciables y discapacidad intelectual

Presidenciables y discapacidad intelectual Andres Perez Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

En Chile, más de 300 mil personas viven con discapacidad intelectual, según la Encuesta de Discapacidad y Dependencia 2022, las que requieren apoyos diversos y que aún enfrentan barreras que limitan su plena inclusión. Nuestro país ha suscrito la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, comprometiéndose a garantizar dignidad y acceso a oportunidades. Sin embargo, estamos lejos de cumplirlo.

En tiempos en que se inicia el proceso presidencial, proponemos avanzar en cuatro áreas clave: atención temprana, educación, empleo y vida independiente. No se trata de grandes reformas, sino de medidas concretas y viables.

Un sistema de atención temprana permitiría acompañar a las familias desde el nacimiento, previniendo que las condiciones de base se transformen en barreras insuperables. En educación, urge terminar con prácticas injustas tales como castigar a las escuelas por el ausentismo de estudiantes con discapacidad intelectual, excluir a estudiantes de escuelas especiales de los beneficios de la ley SEP o que el nivel laboral de la educación especial siga sin certificación alguna y con un currículum desactualizado. En empleo, la deuda es evidente: el 80% de los adultos con discapacidad intelectual no trabaja. Más apoyo en capacitación e intermediación laboral, incentivos para la contratación y la creación de un nuevo modelo de empresa con empleo protegido, como ocurre en otros países, son medidas que ayudarían a mejorar la empleabilidad.

Finalmente, para fortalecer la vida independiente es indispensable pasar del discurso a la acción, desarrollando programas de viviendas tuteladas y de asistentes personales que permitan el desarrollo de vidas con mayor autonomía de personas adultas con discapacidad intelectual.

Estas propuestas están a nuestro alcance. Por eso, invitamos a quienes aspiran a La Moneda a asumir con decisión la deuda pendiente que tenemos con la discapacidad intelectual.

Nicolás Fehlandt

Gerente general Fundación Coanil

Pablo Coloma

Director asesor Fundación Coanil

Más sobre:discapacidad intelectualinclusión

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE