Promesa en deuda
SEÑOR DIRECTOR:
La ciencia en Chile enfrenta una preocupante desatención. Mientras se destinan recursos a pases culturales para actividades como asistir al teatro o al cine, la asignación y ejecución presupuestaria para investigación científica es insuficiente. Tanto investigadores de trayectoria como jóvenes promesas, todos seleccionados en concursos altamente competitivos, ven retrasados o incumplidos los fondos adjudicados. Además, enfrentan cuestionamientos burocráticos excesivos por rendiciones de fondos, a menudo triviales y fácilmente subsanables, lo que genera frustración y entorpece su labor.
Resulta paradójico que, en este contexto, se promocione a Chile como líder regional en inteligencia artificial o en astronomía.
Es momento de priorizar la ciencia con recursos reales y una gestión eficiente, entregando soluciones donde realmente se necesitan, no donde resulta más visible. La comunidad científica y el país merecen un compromiso serio con el desarrollo del conocimiento y su aplicación.
Pierre Romagnoli
Decano de la Facultad de Ciencias Exactas
U. Andrés Bello
Lo último
Rusia confirma que las conversaciones con Ucrania se posponen hasta la “segunda mitad del día”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE