El destacado actor, de 88 años de edad, se encuentra en un delicado estado de salud.
Rodrigo Gómez S.
27 oct 2025 06:33 PM
El destacado actor, de 88 años de edad, se encuentra en un delicado estado de salud.
Traspaso Generacional se llama el nuevo disco de la banda chilena. Ofrece un material que remite a su naturaleza directa, que alterna entre temas románticos y el interés por temas sociales. Más en una época en que llegan nuevas audiencias a sus shows. Incluso se juegan por versionar a Soda Stereo. En charla con Culto, repasan el álbum.
Dividida en ocho episodios, It: Bienvenidos a Derry (HBO) es una precuela que narra las espeluznantes experiencias que los niños y adultos del pueblo viven en 1962. En diálogo con Culto, los hermanos Andy y Bárbara Muschietti detallan su estrecha relación con Stephen King y los ecos del temible Pennywise en el contexto actual. “Lo que sabemos del libro y las películas es sólo la punta del iceberg de una historia mucho más grande”, indican.
El clásico del director y animador japonés Hayao Miyazaki vuelve al cine como nunca antes: por primera vez en IMAX, desde el 30 de octubre.
Oráculo, publicada por Seix Barral, se llama la nueva novela del destacado escritor nacional. Se trata de su regreso a la ficción tras siete años. En sus páginas despliega una serie de historias cruzadas por un personaje en común, que abordan diferentes tiempos y espacios, donde mezcla de todo, pop, gótico, libros, bibliotecas, narraciones de historias. En rigor, es un homenaje a la literatura y la lectura. Su autor habló con Culto.
Dirigidas por Paolo Bortolameolli, tres óperas de bolsillo del compositor Miguel Farías se presentarán en GAM con temas contemporáneos y textos de autores chilenos. Serán tres funciones que traerán el mundo de la lírica en un formato íntimo y que el público podrá conocer en tres funciones entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre.
La actual conductora de Mega fue parte de la señal en los primeros años de su carrera televisiva, como presentadora de Los 10 + Pedidos. Con el inminente fin de las señales musicales de la cadena, Tomicic recordó con Culto, una etapa que la marcó y en la que pudo compartir con destacados profesionales locales. También lo que le llamó la atención del canal. “Me fascinó todo ese universo visual”.
Una de las mayores instituciones de la cultura popular chilena habla con Culto del desafío mayúsculo de llenar un Nacional a fin de año, de cómo su música ha persistido pese a las adversidades que han enfrentado y del carácter transversal de su cancionero: “Nosotros tenemos fans de derecha, de izquierda, comunistas o de la UDI”, dicen.
Una de las mayores estrellas de la música chilena habla con Culto de su nuevo álbum, Femme Fatale, el que abraza el jazz y que define como "oscuro", narrando algunas de las experiencias más dolorosas de su vida personal. "Odiaría hacer una canción súper bonita de amor que le guste a todo el mundo. Odiaría esa versión de mí. No me gustan los artistas así, me caen mal los que hacen eso", dice.
El anunciado fin de la señales musicales de MTV, el próximo 1 de enero de 2026, marca la palada de una era y de un sueño por llevar la música de latinaomérica a la pantalla. Sus episodios chilenos abarcaron desde un arranque con un video de Los Prisioneros, a los tres MTV Unplugged de grupos insignia del rock local, la vitrina para bandas emergentes y la presencia de presentadores locales como Alfredo Lewin y Tonka Tomicic. Una historia a todo color.
Si no me dejan entrar a la fiesta de mi familia por estar tan gordo, y llevar el pelo tan largo, y parecer un indocumentado o un enemigo del gobierno, alegaré que no pueden echarme porque es mi madre quien pagará la celebración.
Adan Kovacsics, nacido en Santiago, es el hombre que por 25 años ha traducido los libros del húngaro László Krasznahorkai al castellano. En charla con Culto aborda cómo ha sido el proceso de traducción y entrega una guía para internarse en el complejo mundo narrativo del Nobel de Literatura 2025.
Un retriever es el protagonista de Good Boy, película de suspenso y terror donde buena parte de la historia transcurre desde el punto de vista perruno. Casas misteriosas, lluvias intensas y tablas crujientes son el marco ideal para este intenso y efectivo filme de Ben Leonberg.
Una novedosa revisión de los últimos años de Karl Marx, a cargo del especialista Marcello Musto; un poemario que gira en torno a la identidad y lo femenino, de la escritora española Alana S. Portero, y un cálido y colorido libro álbum sobre los chungungos, en las lecturas de la semana.
El Sonido del Misterio, se llama el nuevo disco del fundamental grupo chileno, con el que rompen un largo período sin publicar un largaduración. Un trabajo que les tomó dos años, sin invitados, sin productor externo, solo los tres músicos. Acá se explayan sobre las claves del trabajo que resume su obra. "Nos pusimos como prioridad", explican.