El animador de Canal 13 habla con Culto de su debut en la versión 2024 del evento más popular de Chile y de cómo su figura incluso ha sido apuntada como "el sucesor natural de Don Francisco". "No me siento así", responde.
25 ago 2023 01:30 PM
El animador de Canal 13 habla con Culto de su debut en la versión 2024 del evento más popular de Chile y de cómo su figura incluso ha sido apuntada como "el sucesor natural de Don Francisco". "No me siento así", responde.
El nuevo filme de Maite Alberdi se ubicó en el primer lugar de la taquilla y se convirtió en el documental nacional con mejores cifras en su primer día en exhibición. “Me alegra que las nuevas generaciones sepan quién fue Augusto Góngora. Y que la gente se encuentre en el cine a emocionarse por los momentos felices, la ternura y el amor más auténtico que vemos ahí”, señaló la directora.
Para siempre joven, una canción que el músico tenía olvidada, es el primer adelanto del inminente sexto álbum del chileno radicado en México. Este se lanzará en 2024.
La banda penquista dará uno de los shows más multitudinarios de su carrera en 2024. Por otro lado, el coliseo reabre para la música en vivo después de estar cerrado durante todo este año debido a los Juegos Panamericanos, lo que afectó en que artistas como Taylor Swift o Paul McCartney no pasarán por la capital. Lee aquí las coordenadas.
En 1992, Velasco era subsecretario del Interior del gobierno de Patricio Aylwin. En esa posición debió enfrentar la presión del sacerdote Jorge Medina para prohibir el ingreso a Chile de los metaleros británicos. Una historia de la que Velasco siempre se distanció y aseguró que no tuvo nada que ver. “Le dije a Medina que no teníamos mucho más que conversar, porque yo no era tan experto en heavy metal como él”.
El escritor chileno más reconocido en el mundo en los últimos años, finalista del Booker Prize y del National Book Award, ha cultivado un estilo propio de literatura, inclasificable, aunque parte desde la realidad, desde los misterios de la ciencia. Pese al éxito de su libro "Un verdor terrible", los premios lo tienen sin cuidado: "A mí me interesa más el fracaso que el triunfo", ha dicho. En una actitud más bien Ermitaña, Labatut ha reconocido "siempre he escrito de espaldas al mundo".
Economista de profesión, la ejecutiva encabeza el equipo de Contenido Original para América Latina, Canadá y Australia en Prime Video, siendo responsable de títulos como El Presidente, Maradona: Sueño Bendito y Noticia de un Secuestro. Advierte que hoy la competencia por el tiempo libre de las personas “se ha puesto feroz” y subraya que su gran objetivo es tocar la fibra más íntima de los espectadores. “Tienes que correr riesgos”, asegura.
Hombre clave en la difusión de la música docta en el país, el director se explaya con Culto sobre el liderazgo. Considera que una orquesta es como una microsociedad, donde todas las individualidades son importantes. Por ello, cree más en un liderazgo desde la convicción, que desde el poder, tal como se ve por ejemplo, en la película Tar. “Yo trato de rehuir de eso siempre”, asegura.
En su rol de directora regional de Televisión de la productora, la realizadora acaba de radicarse en México, donde la compañía tiene varios proyectos de series. “El melodrama es un género que tenemos que abrazar”, dice sobre las próximas historias que preparan.
El 2023 ha sido un excelente año para el comediante. A una serie de shows sold out en teatros capitalinos, se suman las dos fechas con las que repletó el Movistar Arena en mayo, en un hito que marcó precedentes para el stand up nacional. Aun así, ser señalado como un líder del rubro le provoca algo de pudor. Eso sí, es un referente indiscutido del rubro en el país.
La directora de La Once (2015) y la recientemente estrenada La Memoria Infinita suele trabajar con equipos pequeños, repitiendo colaboradores y eligiendo sus historias con pinzas. “Si bien yo voy moviendo las ideas iniciales y tomo las decisiones finales, entre todos vamos creando”, indica.
Lee aquí las coordenadas de la nueva presentación en el país de un conjunto que ha acumulado éxito y popularidad en los últimos años.
El músico ha sido el primero en abordar la el ya resuelto retorno del conjunto con su formación estelar, el que se materializará en 2024.
En uno de los lanzamientos más multitudinarios que recuerde el cine chileno en los últimos años, el documental de Maite Alberdi realizó su avant premiere juntando a familiares de Paulina Urrutia y Augusto Góngora, colegas, políticos y diferentes personalidades del país. El mandatario había confirmado su asistencia, pero no pudo acudir debido a la emergencia desatada en la zona centro sur.
El quinto libro de la destacada poeta uruguaya, Nocturnos, acaba de ser reeditado por Ediciones UDP. Original de 1955, se trata del volumen donde ella encontró una voz y se afianzó como uno de los nombres destacados en la poesía. Aquí desmenuzamos sus claves.