Sección: LT Domingo
"Para los miles que esperaron ver pasar el bus rumbo a Talca, escoltado por unos impetuosos y poco atractivos carros policiales lanzaguas, ahí dentro no iba tal o cual jugador, que méritos para ser ovacionados, salvo uno que otro, no habían precisamente hecho demasiado. Allí iba el alma colocolina".
El exministro y expresidente de RN sostiene que su principal motivación para presentar una candidatura a La Moneda -incluso más que ganar- es dejar sentadas las bases de “un proyecto de centroderecha con vocación social potente”. “Algunos aún no quieren reconocer que este país de verdad cambió y la gente no está disponible para cuestiones cosméticas”, remata.
La crisis migratoria cerró la semana pasada con la imagen de 87 extranjeros expulsados en un avión Fach, en una puesta en escena con la que el gobierno quería mandar un mensaje. Uno que Yerkin Cardozo, un venezolano separado de su madre, y el de su compatriota Siul Huerta, que regresó derrotado donde su familia, experimentaron en carne propia.
A sus 90 años, y luego de que el CEP pusiera término a las conferencias que organizó allí por más de tres décadas, Ernesto Rodríguez enfrenta lo que llama su última travesía. La ocasión lo obliga a preguntarse, una vez más, lo de siempre: cómo queremos vivir. O cómo podemos. Católico descreído, Rodríguez invita a perseverar en el atrevimiento que nos expulsó del paraíso, idea que vincula todas sus obsesiones y así le permite abordar, como parte de lo mismo, desde la crisis política hasta la risa de Afrodita.
Los académicos de la Universidad de Chile publican Tendencias Constitucionales, un estudio comparado basado en experiencia internacional que busca aportar al debate constituyente.
El excongresista de Acción Popular, que es casado con una abogada chilena, pasó de marcar 3% en agosto a 10% en la actualidad, lo que lo deja a solo un punto porcentual del favorito, George Forsyth, quien cayó del 17% al 11% en el último mes.
La pandemia tuvo un efecto inesperado en la fuerza laboral femenina: la mayoría de las 899.016 mujeres que perdieron su trabajo no está buscando uno. Y no porque no quieran, sino porque no cuentan con apoyo para las labores domésticas o en la crianza y cuidado de sus hijos. ¿Qué otras cosas pierde una mujer cuando queda sin empleo? ¿Qué necesita para recuperarlo? La respuesta, a casi un año del inicio de la crisis sanitaria, sigue pendiente.
En conversación telemática con La Tercera, el expresidente de la Generalitat, exiliado en Bruselas, habla sobre el nuevo rumbo de Cataluña tras las elecciones y su relación con España.
Afirmación de mandatario fue en contexto de una nueva conmemoración de la ocupación de Antofagasta en 1879.
Después del fuego y las protestas tras la muerte de Francisco Martínez, la comuna lacustre intenta recuperar la calma y volver a la normalidad. El actuar de carabineros sigue produciendo discusiones en las calles y, para muchos, agravó una molestia que ya existía entre los residentes y los visitantes nuevos que han aparecido en el pueblo. Por eso que varios creen que la furia de la semana pasada iba a explotar tarde o temprano.