Sección: LT Domingo
Su imagen estaba desmejorada hasta que llegó el coronavirus y tuvo que sacar a relucir nuevamente su fortaleza y hacer gala de su doctorado en química cuántica.
Debido al confinamiento y a las medidas sanitarias, no todas las familias han podido despedirse de las víctimas. En Italia, muchos están volviendo a los cementerios para encontrar y hacer mejoras en las tumbas, mientras que en Canadá han optado por programar a futuro los funerales. En el resto del mundo se extienden los memoriales en sitios públicos para honrar a los fallecidos por el virus.
Según una encuesta de Ipsos-Espacio Público, en el 59% de los hogares de Santiago hay al menos una persona que sale a trabajar en cuarentena. Muchos de estos trabajadores han encontrado nuevas formas de entregar sus servicios a través del reparto, mientras que otros han debido dedicarse a tareas que les eran totalmente ajenas o desconocidas. Cuatro de ellos entregan acá sus testimonios sobre cómo, a duras penas, se han adaptado para sobrevivir.
Lo hizo varias veces durante el estallido social, y ahora volvió a la carga: poner sobre la mesa propuestas que tensionan a Chile Vamos. Estos son los pasos del presidente de RN, Mario Desbordes.
Durante siete meses la fiscalía y la Brigada de Derechos Humanos de la PDI han reconstruido el rol de siete oficiales que el 8 de noviembre desenfundaron sus escopetas antidisturbios en la zona en que fue herido Gustavo Gatica. A sólo semanas de que se adopte la decisión judicial que llevará ante tribunales a los responsables, Carabineros se adelantó y en una sorpresiva jugada desvinculó al –hasta ahora- principal blanco de la investigación penal: el teniente coronel de Fuerzas Especiales Claudio Crespo, el oficial G-03.
Lento, pero seguro parece ser la máxima que el presidenciable de la derecha tiene estos días. Con un panorama político complejo por delante, el alcalde transmite que lo que se requiere es un gobierno de unidad nacional. Lo que no quiere decir todavía, es que aspira a encabezarlo.
Apenas les tocó debutar, en plena pandemia, los tres profesionales entendieron rápidamente que lo aprendido no era aplicable a la realidad. Pero ninguno imaginó cómo sería enfrentar uno de los momentos más duros de su carrera en un sistema colapsado.
Matrimonios quebrados por el cambio de rutina, pololeos que se alejan y que se vuelven monótonos, citas con nuevos códigos y un miedo creciente a quedarse solo. Después de tres meses confinados, esto les está pasando a los santiaguinos durante la cuarentena.