La monarca se encontraba en su castillo en Escocia cuando falleció, lugar al que se había ido a pasar el verano.
9 sep 2022 01:41 PM
La monarca se encontraba en su castillo en Escocia cuando falleció, lugar al que se había ido a pasar el verano.
La autoridad regional fue clara en sostener que la población de su zona, donde el Rechazo se impuso con más del 66% de las preferencias, se inclinó por esa opción porque sus demandas no han sido atendidas y porque deben moderarse los cambios que se incluyan en una nueva Constitución.
Además de la oposición del Partido Republicano y de las dudas del PDG, senadores de la bancada RN-independientes anunciaron frontalmente que no respaldarán un mecanismo de las mismas características de la disuelta Convención. Las dudas por una instancia similar también se han extendido a partidos de izquierda.
El ex candidato presidencial por el Partido Radical se refiere a los hechos de violencia y manifestaciones que se han desarrollado durante la última semana, luego de que su hija menor recibiera un golpe de una roca la noche del domingo 4 de septiembre.
La hija del general (R) Óscar Izurieta -indagado en el denominado caso Fraude en el Ejército-, y su esposo, el también fiscal Andrés Iturra, son foco de una indagación penal y de un sumario administrativo por actos que podrían constituir un delito de lavado de activos. Por lo mismo, desde finales de febrero se encuentran apartados de las funciones que desarrollaban en la Fiscalía Metropolitana Oriente.
La policía uniformada, junto a la Subsecretaría del Interior, ya afinaron la estrategia para el domingo, donde se tiene contemplado el reforzamiento para 15 "zonas críticas" en la Región Metropolitana. El operativo se dividirá en dos etapas. Se espera que la previa esté marcada por las protestas que ya se anuncian para el viernes por parte de secundarios en el centro de la capital.
Tras el rebaraje ministerial, el gobierno también ajustó el elenco de subsecretarías para así "equilibrar" las hegemonías partidarias en la segunda línea. La Moneda informó que el exsubsecretario de Educación, Nicolás Cataldo (PC), asumirá -tras su fallida nominación en la Subsecretaría de Interior- en la Subdere. Una decisión que algunos interpretan como una señal de desagravio a los comunistas tras el papelón del martes. Así, Miguel Crispi llegará al Segundo Piso.
El 13 de junio de 2014 cambió para siempre el trato entre los estudiantes y la entonces alcaldesa de Santiago, que volverá a tener que lidiar con las crecientes movilizaciones y sus protagonistas.
Ayer ambos se juntaron en el Congreso Nacional luego de meses de diferencias por la conducción del partido. Detrás están las intenciones del extimonel de colaborar en la continuidad del proceso constituyente, pero algunos creen que hay más motivos detrás.
Tras el fracaso de la propuesta constitucional en las urnas, el exconstituyente de la Coordinadora Plurinacional diagnostica que las "conductas de soberbia" y "falta de solemnidad" afectaron la credibilidad del órgano, lo que, según él, fue determinante para el resultado. También reconoce que hubo normas, como la plurinacionalidad, que "no calaron" en la ciudadanía. Además, a modo de autocrítica, señala que hubo un déficit comunicacional por parte de él y sus pares. "La derecha participó poco del trabajo normativo, pero se dedicó mucho y muy bien al campo comunicacional. Eso es un mérito que hay que reconocerles", dice.
El parlamentario y el presidente del PDG, Luis Moreno, representaron a su bancada en la reunión que se realizó el miércoles en el Senado con todas las fuerzas políticas. El mensaje del PDG fue que se debía escuchar a la ciudadanía, pero propusieron preliminarmente que el nuevo texto sea elaborado por una comisión de expertos.
Cuando él tenía tres años, su madre, Isabel, fue coronada y él se transformó en el primero en la línea de sucesión al trono. Con 73 años, es la persona con mayor edad en convertirse en monarca.
El frustrado nombramiento de Nicolás Cataldo (PC) en Interior frenó otras designaciones en subsecretarías, una de ellas, la de Defensa. La salida del hoy subsecretario de la cartera, Fernando Ayala (PPD), ya es un hecho, tanto así que la propia ministra Maya Fernández lo transmitió a sus colaboradores, incluso, al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga. Ayala juntaba asperezas en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) por una serie de desavenencias en el Ministerio y en su reemplazo llega el socialista Gabriel Gaspar.
Hay que tener cuidado con acelerar las reflexiones, procesos y decisiones respecto de un futuro proceso constitucional. No vaya a ser que, nuevamente, la casta política termine fracasando tan estrepitosamente como lo hicieron los firmantes del acuerdo del 15-N.
“Si esta coalición dice ‘en realidad estamos contentos con este modelo’, por favor, nosotros ahí tomamos nuestras cositas y nos vamos a la otra vereda”, dijo el senador Núñez. Aunque la frase no estaba visada por la directiva, pues ponía en duda la continuidad del PC en el gobierno, sinceraba un ruido de fondo que hay en la colectividad, que hoy está tensionada por varios factores.