El candidato republicano se dio un baño de masas en un acto salpicado de racismo e insultos, tanto para su contrincante Kamala Harris como para la comunidad latina.
28 oct 2024 01:23 PM
El candidato republicano se dio un baño de masas en un acto salpicado de racismo e insultos, tanto para su contrincante Kamala Harris como para la comunidad latina.
Los alcaldes, tanto reelectos como los que asumen por primera vez, enfrentarán un desafío clave: lidiar con la nueva configuración de los concejos municipales. Según los datos, muchos de ellos deberán navegar en un escenario marcado por la irrupción de los republicanos y gestionar sus comunas con una representación minoritaria en estas instancias. Otros, eso sí, tienen control casi total.
La petición del magistrado se analizó el pasado viernes 25 de octubre, en medio de las jornadas de reflexión que protagonizaron los titulares del máximo tribunal. Se ponderaron su conocimiento en la materia y "dificultades" que enfrentaba en la Segunda Sala.
Poco más de un centenar de sufragios fueron los que le otorgaron la victoria al candidato del FA, Miguel Concha. Frente a esa estrecha diferencia, la candidata de RN, Claudia Mora, insistió en que los resultados deben ser confirmados. Para eso, el Colegio Escrutador realiza una revisión de las actas y eventualmente el Tricel puede revisar nuevamente las mesas. Pero ni esto podría ser suficiente.
Cercanos al ex jefe de la seguridad pública del país señalaron a La Tercera PM que no acudirá a cumplir con su deber cívico y en horas de la tarde iba a excusarse en la página de la Comisaría Virtual de Carabineros. No obstante, igual debe acudir al cuartel policial más cercano para validar la constancia, lo cual igual podría exponerlo públicamente, algo que, a todas luces, busca evitar.
La exmandataria reapareció este domingo y votó durante la mañana, instancia en que se refirió a la contingencia y luego se dio tiempo de ir a la feria en La Reina, su comuna de residencia.
La mayor expectativa del bloque está puesta en que Mario Desbordes resulte vencedor en la comuna capital. Si ocurre, esa será la imagen de la jornada para el sector: los tres timoneles de Chile Vamos, con la probable presencia de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. Sin embargo, todo está en veremos según a la velocidad del conteo del Servel, los compromisos de los jefes de partido en los programas de TV y la reticencia del propio Desbordes de celebrar antes de saber cómo quedará conformado el concejo municipal.
En la alianza de gobierno se inclinan por defender un ajuste ministerial sin urgencia pese a la coyuntura de los comicios y los cuestionamientos que existen a autoridades por el manejo del caso Monsalve. Las colectividades llegarán este domingo a La Moneda a las 18.00 para una primera reunión de coordinación. Además, se convocó a los alcaldes ganadores a Palacio, mientras el Mandatario alista un mensaje de unidad.
El balance positivo ha llevado a varias figuras políticas, tanto de gobierno y de oposición, a replantearse que tal vez no sería una mala idea mantener dos jornadas electorales para desconcentrar la concurrencia a las urnas de más de 15 millones de personas. En 2025, habrá comicios triples en algunas regiones y, en 2028, nuevamente habrá elecciones cuádruples, que obligarán al votante destinar varios minutos en marcar preferencias.
Son varias las horas que deberán esperar los postulantes a los diversos municipios de Chile antes del conteo de votos. Para hacerle frente a esa cuenta regresiva, varios se rodearán de su familia, mientras otros irán a misa o, incluso, mirando partidos de ligas europeas.
La ministra del Interior contactó al presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, para invitarlo a la instancia que reunirá esta tarde a todos los timoneles del oficialismo. El diputado declinó el ofrecimiento. En medio del caso Monsalve, la Falange desea mantenerse al margen de la administración Boric.
Las casas de apuestas se sumaron como otras veces a un proceso eleccionario en Chile, abriendo sus plataformas esta semana para permitir apuestas por distintos candidatos en comunas clave para los partidos políticos. Aunque los resultados aún no son concluyentes, las miradas están puestas en Ñuñoa, Santiago y Puente Alto, donde el oficialismo y la oposición buscan asegurar el sillón edilicio.
Uno de los principales desafíos de esta elección de dos días fue el resguardar las urnas que se quedaron durante la noche del 26 de octubre en los locales de votaciones. Personal del Servel tenía las llaves para cerrar las salas en que se quedaron los votos y personal del Ejército realizó labores de vigilancia para que ninguna persona ingresara a los recintos.
Durante la jornada de ayer, 659 personas que están privados de libertad bajo la medida de prisión preventiva votaron en los recintos penitenciarios habilitados en el país. Pero ¿Qué pasó en el recinto VIP de Pedro Montt?
Más de 10 mil carabineros realizan labores de seguridad en los locales de votación, a quienes se suman los funcionarios de unidades territorios y otros 5 mil destinados a recibir las excusas electorales. En el caso del Ejército, la mayoría de los funcionarios se concentra en la RM.