Según comunicaron desde el estudio Barruel y Borzutzky Abogados, determinaron presentar la renuncia al patrocinio "debido a diferentes visiones con los clientes sobre la estrategia legal a seguir en la causa".
9 oct 2024 01:21 PM
Según comunicaron desde el estudio Barruel y Borzutzky Abogados, determinaron presentar la renuncia al patrocinio "debido a diferentes visiones con los clientes sobre la estrategia legal a seguir en la causa".
Este miércoles, en dos entrevistas radiales, Ángel Valencia afirmó que poco tiempo después de asumir como fiscal nacional se reunió con Luis Hermosilla y Andrés Chadwick supuestamente para hablar de lo complejo que había sido el proceso para llegar a ese cargo. Sin embargo, las declaraciones del máximo persecutor abren una serie de interrogantes en el caso, ya que hasta ahora nunca había transparentado dicha cita y había sostenido que solo tenía intercambios de mensajes por temas personales y profesionales.
El dirigente gremial advierte que en un tiempo más la falta de recurso humano será un problema para algunos establecimientos, pues en las zonas con más agresiones ya hay una "fuga" de funcionarios. Aparte, advierte que la crisis financiera afecta varios hospitales y que es urgente que Hacienda autorice las extensiones presupuestarias.
La cita quedó fijada para este jueves. El objetivo es que la mesa de técnicos del sector traspase la discusión sobre asuntos como el umbral electoral, el fin de los pactos, las listas cerradas, entre otros. La idea es entregarles la responsabilidad a los timoneles para así acelerar las negociaciones con la derecha y luego con el ministro Segpres, Álvaro Elizalde, y la reforma pueda ingresar este año.
Las ONG que colaboran con el servicio aseguran que esto implica que los jóvenes aumenten el riesgo de volver a las calles. Desde el servicio argumentan que las prioridades se han centrado en la licitación de cuidados alternativos hasta los 18 años.
Serán 16 ministros titulares y tres suplentes los encargados de zanjar el futuro de la suspendida magistrada al interior del Poder Judicial. Esto, en el pleno extraordinario que está fijado para las 8.30 horas de este jueves en el Salón de Honor del máximo tribunal.
El abanderado del Partido Republicano, ad portas de los comicios, reforzará su despliegue en regiones y en Santiago.
El ministro de Hacienda jugó un rol clave en el reajuste de las expectativas de La Moneda en torno al proyecto que pone término al CAE. En esa línea, además impulsó el beneficio para aquellos que hayan pagado el crédito.
En el gobierno -y los partidos que lo sustentan- admiten que la mayoría para rechazar el libelo del Partido Republicano es débil. Pese a ello, la apuesta es votar esta semana la acusación en la sala. El problema es que hay legisladores enfermos y dos viajes, uno a Suiza y otro a la Isla de Rapa Nui, que desordenan aun más el cálculo de sufragios.
El expresidente del Consejo para la Transparencia tiene una visión más que crítica del trabajo del Ministerio Público en los casos Audio y Convenios. Según advierte en conversación con La Tercera, la Fiscalía ha orquestado una serie de filtraciones con miras a proteger a "poderosos". "La Fiscalía es un órgano especializado en cometer delitos, que tiene fiscales que son derechamente delincuentes”, arremete.
En el libelo, presentado ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso y al que accedió La Tercera, el exministro del Interior acusa "injurias graves" y "calumnias" proferidas a su persona en el escrito de la acusación constitucional en contra de la ministra Ángela Vivanco. Acusa que se trata de parlamentarios afines al actual gobierno y que le imputaron derechamente delitos. "Utilizaron sus cargos y facultades para formularme un ataque mediático infame, para dañar impune e irremediablemente mi honra", acusa la otrora autoridad. En paralelo pidió el desafuero en la corte porteña.
Antes del 18 de octubre, la colectividad que lidera Lautaro Carmona emitirá un comunicado en el que se pronunciará sobre lo ocurrido en 2019. Parlamentarios del partido, en tanto, aseveran que las demandas siguen vigentes y apuntan a disputarle el relato a la derecha.
Este lunes y martes, en el Juzgado de Garantía de Temuco, se ha formalizado a los primeros imputados de la Fundación Local, investigada por recibir más de $2 mil millones de parte del GORE de La Araucanía. Audiencia en la que se han expuesto una serie de antecedentes que vinculan a los directivos de la ONG con el gobernador y candidato a la reelección Luciano Rivas (ind.-Evópoli).
Si bien algunos ya muestran sus dudas por el proyecto, las bancadas todavía no han definido sus bajadas comunicacionales, mientras que desde los republicanos transmiten que sus definiciones las verán aparte, ya que son un proyecto político distinto.
A poco más de dos semanas de que termine la campaña electoral, diez autoridades del gabinete de Gabriel Boric -entre ministros y subsecretarios- han dispuesto aportes a los candidatos de su sector. La ministra Antonia Orellana lleva la delantera en los montos depositados y Ximena Peralta, la candidata a consejera regional por Santiago Oriente, suma a tres aportantes desde el gabinete.