Sección: LT Sábado
La abogada de la ministra del Interior, Izkia Siches, ante la acusación constitucional que se vota el próximo martes afirma que el libelo -presentado por diputados republicanos- cuestiona “la dirección política del gobierno más que ella haya incurrido en infracciones específicas”.
Los legisladores del Partido Conservador compiten por un puesto en un campo abarrotado.
Con el proceso constituyente concluido, la exconvencional del Frente Amplio hace frente a las críticas que han recibido algunos artículos que ella ideó, como los relativos a la forma de Estado, que incluso cuestionó el expresidente Ricardo Lagos, o el referido a la consulta indígena. Además, enfatiza que hoy los ojos deben estar puestos en la propuesta, por sobre las normas rechazadas o las polémicas que experimentó la Convención Constitucional.
El país pasó de exigir un sinnúmero de requisitos para ingresar a su territorio, como doble PCR, seguro de salud, cuarentena obligatoria, validación de vacunas y una declaración jurada, a actualmente solo estar pidiendo el documento C19 para pasajeros provenientes del exterior.
A medida que el gobernador de Florida cosecha popularidad entre los conservadores norteamericanos, con constantes apariciones en Fox News y una retórica “libertaria”, el exmandatario encuentra un rival para las primarias que definirán al candidato republicano de cara a las presidenciales de 2024.
Los tentáculos de tres de las cinco bandas criminales internacionales más temidas han sido detectados en Chile, lo que ha puesto al Ministerio Público y a las policías de cabeza tras sus pasos. La PDI ha logrado la detención de integrantes de las agrupaciones mexicanas Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, además de los venezolanos del Tren de Aragua, 25 de los cuales están presos en cárceles nacionales, entre ellos su líder, el temido “Satanás”.
Un estudio de Criteria y Travesía 100 revela que, pese a la pandemia, en este grupo hay una mejor actitud frente a la vida que lo observado hace 10 años. Incluso, en la autoevaluación sobre su estado de salud, el 63% lo consideró muy bueno o bueno, mientras que en 2009 ese porcentaje fue de 42%. También consideran que “viejos” es una mala palabra, y nueve de cada 10 dicen que las nuevas tecnologías les permiten mantenerse comunicados con personas de su interés.
La vocera de gobierno ha sorteado la alta exposición pública que conlleva su cargo y -a diferencia de varios de sus compañeros de gabinete- no suma errores no forzados. ¿Su fórmula? Estudio, escasas vocerías y no dejar nada a la improvisación.
De trenza negra, sombrero oscuro y poncho rojo. Primero indígena y segundo político. Leonidas Iza lleva un poco más de un año a cargo de la Conaie, una de las organizaciones con mayor poder en el escenario ecuatoriano en las últimas décadas. En el pasado sacaron del poder a tres presidentes y el jueves ganaron el gallito político al actual mandatario Guillermo Lasso, al lograr gran parte de sus demandas tras 18 días de movilizaciones que convulsionaron al país.
Aunque dice que está conforme con las propuestas alcanzadas en el nuevo texto constitucional, la convencional de la Coordinadora Plurinacional admite que le hubiese gustado profundizar en ciertas materias, pero que se hizo lo que se pudo. “Ponernos de acuerdo los 154 fue un poco difícil”, sostiene. Además, asegura que fue víctima de discriminación y clasismo por parte de personeros de derecha. “Nos trataban de bananeros, de pungas”, afirma.
A más de cuatro meses del inicio de la invasión de Rusia al país vecino, Moscú ha debido concentrar su estrategia militar en el Donbás. Expertos creen que el Kremlin podría continuar logrando ganancias incrementales en las provincias de Donetsk y Luhansk. O las líneas de batalla podrían endurecerse hasta convertirse en un punto muerto que se prolongue durante meses o años. El tema clave parece ser el suministro de armas de Occidente a Kiev.