La portavoz del partido político español Ciudadanos, sostiene en esta entrevista con La Tercera que "ningún extremo es bueno, no creemos en los populismos ni de un lado ni del otro".
17 dic 2021 10:26 PM
La portavoz del partido político español Ciudadanos, sostiene en esta entrevista con La Tercera que "ningún extremo es bueno, no creemos en los populismos ni de un lado ni del otro".
El fundador de Podemos apunta en esta entrevista con La Tercera que el bipartidismo español es una reliquia del pasado. "El Partido Socialista no va a gobernar nunca solo y el Partido Popular tampoco", sostiene al referirse a los paralelos entre la política española y la chilena.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales no descarta que el nuevo gobierno mantenga la estrategia sanitaria de Sebastián Piñera, y dice que uno de los desafíos será definir si habrá una cuarta o quinta dosis. “Los contratos pueden ser expandidos. El país tendrá el acceso a la cantidad de vacunas que necesita”, afirma.
En 2021, el colegio dejó atrás 208 años de historia y recibió a mujeres en sus aulas. ¿Cómo ha sido el camino? Profesores y estudiantes lo valoran. “Son niñas con muchas expectativas, disciplinadas, autosuficientes, han sido un aporte y han venido a refrescarnos”, dice el rector Manuel Ogalde.
Comunistas y republicanos comparten un destino en común. Si ganan sus respectivos candidatos están obligados a asumir una responsabilidad mayor en un futuro gabinete. El PC, por ser la tienda de Apruebo Dignidad con más tradición y con la bancada más grande del Congreso. El PLR, por ser la casa donde milita Kast. La diferencia es que los comunistas aún no deciden cómo se integrarán a una eventual administración de Boric, mientras que los republicanos no saben cuánto espacio están dispuestos a ceder a Chile Vamos.
La exsubsecretaria, quien fue uno de los fichajes del abanderado del Partido Republicano para fortalecer su campaña, asegura que el plan de gobierno se mejoró y que han logrado reforzar el apoyo femenino de cara a la segunda vuelta presidencial de este domingo. Asimismo, reconoce que la carta presidencial le pidió que, en caso de ganar los comicios, sea su ministra de Salud.
No está claro si habrá foto de ambos candidatos cuando se conozca el resultado del balotaje. También está en veremos el habitual desayuno con el Presidente en ejercicio.
En términos políticos, ambos países se parecen y se observan. Analistas coinciden en que en las dos naciones hay en curso un proceso de polarización social y descrédito de la clase política, aunque advierten que la irrupción de los nuevos partidos en España ha sido efímera. También recuerdan que los nuevos conglomerados, como Podemos y Ciudadanos, terminaron pactando con los partidos tradicionales.
Uno se perdía un día y era saltarse capítulos de zancadillas y costalazos en este jamás visto duelo electoral. Mientras decanta la neura para mañana, acá van algunos vocablos que nos quedaron escritos casi en piedra.
Por primera vez desde que hay registros en el país, los tumores ocupan el primer lugar en causas de muerte desplazando a las enfermedades del sistema circulatorio, que estuvieron en ese sitial durante los últimos años, según Estadísticas Vitales 2019 del INE. Los especialistas explican que en Chile ahora se vive más tiempo, lo que genera más oportunidad de desarrollar una enfermedad asociada al envejecer, como el cáncer
Desde la irrupción de Roberto Bolaño, hace dos décadas, un escritor chileno no lograba los elogios superlativos, en diferentes lenguas, que ha conseguido Labatut. Nominado al Man Booker del Reino Unido y al National Book Award en EE.UU., su novela Un verdor terrible recibió el aplauso de la crítica internacional y fue recomendada por Barack Obama. Figura literaria del año, en Chile recibió el Premio Municipal de Santiago. Por estos días publica un nuevo libro de ensayos.