La Anjuff, en conjunto con el Observatorio de Gestión de Personas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, realizó un estudio que abarcó un universo de 592 jugadoras que participan en el certamen local.
29 oct 2021 10:41 PM
La Anjuff, en conjunto con el Observatorio de Gestión de Personas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, realizó un estudio que abarcó un universo de 592 jugadoras que participan en el certamen local.
Entre el 13 y el 27 de octubre se registraron 15 delitos asociados a la violencia rural en las provincias de Malleco, Cautín, Biobío y Arauco. Durante las dos semanas previas habían sido 25 los ataques de este tipo.
Según los datos del Minsal, quienes cuentan con la tercera dosis se contagian menos, tienen cuadros clínicos más leves y su tasa de mortalidad es menor. Por eso, expertos llaman a acudir a los vacunatorios.
El presidente de la UDI lamenta la estrategia de campaña que ha adoptado el abanderado de su coalición, Sebastián Sichel, respecto de decretar libertad de acción para quienes quieran apoyar a José Antonio Kast. El diputado pide dejar los conflictos atrás, enfocarse en la primera vuelta y los comicios parlamentarios, ya que advierte que existe un riesgo de no alcanzar el tercio en la Cámara de Diputados.
Desde el 20 de octubre pasado los constituyentes realizaron sus discursos de apertura. ¿Qué expresaron en esa instancia? ¿Qué conceptos se repitieron, cuáles aparecieron poco y dónde están las principales diferencias? La firma de big data Unholster analizó las más de 13 horas de intervenciones y esto es lo que dejó el ejercicio de una instancia definida en primera persona.
A un día de que se inaugure la COP26 en Glasgow, la embajadora británica en Chile destacó en conversación con La Tercera el regreso de EE.UU. al proceso climático y los compromisos de China y Australia. “Todavía creemos que hay más por hacer. Pero es significativo que muchos de los países con los que hemos estado trabajando hayan presentado mayores planes tanto para reducir sus emisiones como para obtener más financiamiento”, dijo.
El novelista estadounidense despachó el año pasado una de las novelas más aclamadas por la crítica: Dejar el mundo atrás, que narra un escenario de "pesadilla" de una familia blanca en plenas vacaciones. El libro funciona como una metáfora de las cuarentenas producto de la pandemia, y de cómo los miedos paralizan y cambian a las personas.
El recambio es la gran preocupación del fútbol nacional. La ANFP se inquieta y ya tiene en sus manos el diagnóstico de Francis Cagigao, el director deportivo de las Selecciones, quien delineó el perfil que deben cumplir los jugadores que se desempeñen en las distintas demarcaciones del campo. Las características son específicas de acuerdo a la posición y apuntan a particularidades físicas y técnicas.
La senadora busca mantenerse en la Cámara Alta en la competitiva carrera que Chile Podemos Más disputa en la capital. En esa tarea, dice que su sello es “estar conectada con las causas sociales”.
Tras 16 años como diputado, ahora pretende dar el salto a la Cámara Alta. Entre sus prioridades están el transporte público, la lucha contra el narcotráfico y el medioambiente.
Marcado por el alza de los contagios y los rezagos tanto en el esquema basal como en la dosis de refuerzo, el Presidente Sebastián Piñera requirió al Minsal explorar fórmulas que empujen las coberturas. Y aunque no se habla aún de hacerla obligatoria, sí se busca “aislar” a quienes no tengan la inmunización.