El diputado envía un mensaje al partido liderado por Carmen Frei y a quienes en su propio sector tienen dudas sobre la candidatura de la exministra. Además, anuncia nueva etapa para la campaña de la carta PS-PPD-Nuevo Trato-PL.
25 jun 2021 10:35 PM
El diputado envía un mensaje al partido liderado por Carmen Frei y a quienes en su propio sector tienen dudas sobre la candidatura de la exministra. Además, anuncia nueva etapa para la campaña de la carta PS-PPD-Nuevo Trato-PL.
Tensión constituyente. Así se titula el nuevo libro del director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) que será lanzado del próximo 30 de junio. Aquí, Alvarado repasa algunos de los temas que aborda el texto, a pocos días del inicio de la Convención y hace un análisis de las oportunidades que se abren para la derecha luego de no alcanzar el tercio en ese órgano.
Andrés Cox es un empresario agrícola y ganadero, propietario de un fundo de 470 hectáreas en Cañete. Tras una serie de atentados, su terreno dejó de ser productivo. Ahora quiere venderlo al Estado y que mapuches puedan desarrollarlo en su reemplazo.
Se convirtió en tema tras la baja votación en la segunda vuelta de gobernadores e incluso en el Congreso avanza un proyecto para cambiar el sistema al voto obligatorio. ¿Quiénes son, qué piensan y cómo podemos agrupar a quienes deciden no sufragar aunque pueden hacerlo?
En los últimos 10 años, en promedio, 15.341 jóvenes postulaban anualmente a la Escuela de Formación. Este año -a casi tres meses del cierre de las inscripciones-, 2.154 han participado del proceso. Misma tendencia se repite en la entidad que forma a oficiales: entre 2010 y 2020, 2.137 personas, en promedio, mostraban interés en ser uniformados. Sin embargo, en 2021 no son más de 380 aspirantes. El “déficit” es una preocupación, tanto en el alto mando como en el gobierno.
A la espera de que se defina la duración de la inmunidad que otorga CoronaVac, La Moneda ha tomado contacto con distintos académicos para que estudien alternativas que permitan elevar la protección frente al virus, sea por una tercera inyección o mediante la combinación de productos de distintos fabricantes. Esto ha cobrado especial fuerza tras la aparición de variantes ante las cuales la vacuna china -usada por el 77% de los chilenos- ve mermada su efectividad.
Los abanderados de Chile Vamos y de Apruebo Dignidad enfrentarán dos rondas de debates, el 21 y 22 de junio y el 11 y 12 de julio. Simulaciones, coaching vocal, sesiones programáticas y consejos de sus más cercanos asesores son algunos de los preparativos.
Will Smith lo encarnó en En busca de la felicidad, la película que resume su vida, marcada por las dificultades. Pese a ello, Chris Gardner logró sobreponerse, creó su propia empresa, acumuló una fortuna y hoy dedica parte importante de su tiempo a su labor filantrópica. Ha escrito tres libros y es un destacado conferencista. Su próxima charla la dará en Chile el próximo 22 de junio.
Dublín, la ciudad de los “mil pubs”, vuelve a exhibir su clásica vida bohemia con el regreso de los bares luego de 15 meses de lockdown, uno de los más largos y severos de Europa. “El encierro se sentía como una prisión”, admiten.
El senador por El Maule cuestiona el tono “sectario” en el que ha caído -a su juicio- el PC y el Frente Amplio y que se vio reflejado en la segunda vuelta por la gobernación metropolitana. Asimismo, subraya que la candidatura de Daniel Jadue (PC) ha enarbolado un discurso crítico respecto a las últimas tres décadas que no se hace cargo del rol de su partido en ese proceso. “Para mirar hacia el futuro, hay que hacer un balance justo del pasado”, subraya. En materia presidencial, en tanto, asegura que no hay margen para que su colectividad vaya directo a primera vuelta con la opción de Paula Narváez. Sin embargo, insiste en que la mejor fórmula para arribar a una alternativa común con la Democracia Cristiana es la primaria convencional.
El expresidente ejecutivo de Espacio Público plantea la distancia que tiene el presidenciable del FA respecto de la carta del PC, Daniel Jadue. “Hay varias tuercas que apretar más allá de establecer nuevos impuestos”, dice.