Cada partido ha levantado, por separado, sus posturas de cara a la cuenta pública de hoy. Mientras José Antonio Kast hizo su rendición de cuentas paralela, en Chile Vamos elaboraron minutas.
31 may 2024 09:21 PM
Cada partido ha levantado, por separado, sus posturas de cara a la cuenta pública de hoy. Mientras José Antonio Kast hizo su rendición de cuentas paralela, en Chile Vamos elaboraron minutas.
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile vive su momento de mayor distancia con el alumnado, al punto de que las recientes elecciones fueron declaradas inválidas por la baja participación. Aquí, algunas de las razones.
Durante el primer trimestre de 2024, la Superintendencia de Educación recibió cuatro denuncias a nivel nacional por “maltrato entre estudiantes” relacionadas con imágenes y/o videos falsos o trucados de connotación sexual, elaborados con inteligencia artificial. Si bien las autoridades señalan estos hechos como casos aislados, las comunidades educativas están alertas ante este nuevo fenómeno.
A casi cuatro meses de haber sido designado en el cargo, para el excanciller de Mauricio Macri no se trata de su primera misión en Chile. A comienzos de los 90 estuvo como número dos de la embajada, cuando era encabezada por el polémico diplomático Óscar Spinosa Melo. En entrevista con La Tercera, Faurie se refiere a ese episodio, así como al caso de Galvarino Apablaza, la relación bilateral, el estilo de Milei y, por cierto, a la actual crisis diplomática entre su país y España.
El próximo 1 de junio, en su tercera rendición ante el Congreso, el Presidente se enfocará en destacar los logros de los tres años que lleva en La Moneda e intentará contrarrestar el tono pesimista de la oposición, a la que emplazará a llegar a acuerdos en sus reformas. Eso sí, en Palacio existe inquietud en que la falta de anuncios en su discurso, a diferencia de los años anteriores, repercuta en la evaluación ciudadana.
La policía logró el arresto de un voluntario de Bomberos y de un funcionario de Conaf por su eventual participación en el siniestro que afectó a cuatro comunas de la región y dejó un saldo de 135 fallecidos.
Los reportes del Minsal dicen que hasta ayer había disponible 7,8% de las 4.227 camas de adultos y 18% de las 717 pediátricas, cifras que contrastan con las dadas esta semana por la subsecretaria Andrea Albagli. Los expertos advierten de una mayor presión al sistema.
Ackerman, uno de los mayores pensadores globales según la revista Foreign Policy, apunta a que actualmente los candidatos demagogos se están imponiendo por el voto indeciso. Al mismo tiempo, plantea un cambio crucial respecto al siglo XX: “Hoy dejas a tu familia, vas a una institución, conoces a muchas personas, ves que hay una esperanza de vida de 90 años y una etapa que yo llamo exploración, que es una nueva fase de existencia”.
Ebrahim Raisi, que falleció el domingo en un accidente, era el favorito para suceder al ayatolá Jamenei, de 85 años. Uno de los nombres que más suena como reemplazo es el hijo de Líder Supremo, algo que podría desatar duras críticas.
El Instituto Nacional de Deporte (IND) busca acercar a la comunidad al deporte a través de la creación de 150 talleres que se desarrollarán en los 16 recintos que se usaron en los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.
Desde ayer ya no es más el fiscal regional de O’Higgins. Este viernes fue su último día como persecutor, tras 23 años en el organismo. Arias responsabiliza al exfiscal nacional Jorge Abbott de “quitarle” tres años de su carrera; pide mayor celeridad en las investigaciones, pero confía en la nueva administración.
La promesa de condonación del CAE trae consigo un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior, el que sería con una modalidad similar a la política de gratuidad, algo que ya genera ruido en las universidades.
El arquitecto, quien busca la alcaldía de Viña del Mar, asegura que optó por el camino propio debido a la indefinición principalmente de RN en respaldarlo. “Mientras más se dilataba la decisión, menos podía avanzar”, dice.