Paloma Román
2 jun 2023 08:50 PM
A pesar de la crisis económica y un desastroso terremoto, el Presidente turco aspira a ser reelecto en los comicios de mañana.
A diferencia del proceso anterior, cuando optaron por evitar los contactos con los entonces convencionales, ahora los partidos ya empiezan a coordinar el trabajo que tendrán con sus consejeros. Mesas de trabajo y asesorías de fundaciones son parte de la fórmula.
Exabruptos, rencillas y ‘soltadas de lengua’ de políticos han sido fuente de términos y frases que quedaron -algunas, incluso, de forma permanente- en el imaginario colectivo de los chilenos. En varios casos, sus autores -tras recibir una reprimenda por parte de sus pares- han debido salir a disculparse.
Aldo Sanhueza fue electo por el Biobío con la segunda mayor votación. Este viernes ingresó un escrito al Tribunal Calificador de Elecciones para no asumir su cargo de consejero el 7 de junio. La Constitución establece que tras su salida no habrá un reemplazo.
La Fiscalía detectó la presencia de organizaciones como el “Tren de Aragua”, “Los Pulpos” y “Los Espartanos” en el centro de la capital. Además, se georreferenció su rango de acción y los ilícitos que más cometen, siendo encabezados por homicidios, secuestros y extorsiones. El municipio, en tanto, fijó una mesa de trabajo con el Ministerio Público y las policías.
La situación de las aseguradoras está lejos de estar resuelta. Hace 18 días el gobierno ingresó el proyecto de ley corta para responder al fallo de la Corte Suprema sobre la tabla de factores y los cobros en exceso, sin embargo, desde el sector advierten que esta propuesta no da viabilidad al sistema para seguir operando. Pero la solución se pudo haber generado antes, hace años, y la discusión hoy sería otra.
Nadie quiere quedarse en un país donde el futuro es una conjugación verbal inexistente. No tengo que hablar con nadie de este tema, lo viví en Chile, donde lo intenté sin éxito, luego en Estados Unidos, donde soñaba con engancharme en un restaurante mexicano, a mí que me gusta cocinar, al menos me iba a quedar un aprendizaje.
A cargo de la naviera estatal Cosco Shipping, es el primer puerto de China en Latinoamérica. Podría recibir a los buques más grandes del mundo y se plantea como un “hub” al cual llegarían los barcos del gigante asiático, para luego transbordar a otras partes de la costa del Pacífico.
Esta experta británica-venezolana plantea que “con esta revolución es posible montar un juego suma-positiva entre los países desarrollados, emergentes y en desarrollo, entre el mundo de los negocios y la población de cada país, y entre la humanidad y el planeta”.