Es el mismo corazón que utilizan las versiones Redeye del Dodge Challenger y el Dodge Charger.
6 nov 2020 02:01 PM
Es el mismo corazón que utilizan las versiones Redeye del Dodge Challenger y el Dodge Charger.
Es al menos lo que ha dicho Louis Camilleri, director ejecutivo del Cavallino Rampante, quien cree que la histórica marca de Maranello jamás abandonará la producción de sus premiados motores a combustión. Que Dios lo oiga.
La firma surcoreana tendrá de aquí a fin de año nuevos vehículos de 2,5 y cinco toneladas. En 2021 los probará el gobierno de ese país.
La firma británica reveló su hoja de ruta para los próximos años, en la cual se especifica además que su primer modelo 100% a baterías se lanzará en 2025.
Apple liberó iOS 14 el pasado 16 de septiembre, sin embargo los nuevos emojis -incluida la pick-up- se hicieron esperar hasta esta nueva actualización disponible desde la noche del jueves.
La firma del corbatín presentó la actualización de media vida de la camioneta, cambios que van mucho más allá de simples ajustes estéticos.
El ejecutivo asiático estará encargado de parte del giro eléctrico de la firma. Se desempeñó por 15 años en la marca germana, aunque se había iniciado en Hyundai.
Hace seis años, una incipiente carrera de autos eléctricos soñaba con entreverarse en el calendario más destacado del motorsport. Hoy, la Fórmula E tiene categoría de campeonato mundial y su huella abrió camino a una serie de competencias bajo el alero de la electromovilidad.
Actúan tanto sobre el motor V8 de 5.3 litros como del más grande, el también V8 de 6.200 cc.
Ser vehículo presidencial no es un reto sencillo. Además de asegurar un alto nivel de confort y seguridad, el automóvil debe ser un representante del alto nivel de savoir-faire de Francia en campos como la ingeniería, el diseño o la artesanía más exclusiva.
La tercera generación de la pick-up que llega al país proveniente de México, sumó también una variante de tipo más off-road.
A mediados de septiembre, Nissan convocó por streaming a sus más fanáticos para revelar el Z Proto, un conceptual que desembocará en menos de un año en el sucesor de la leyenda Z, nacida hace medio siglo. Y a pesar de que hoy no es sencillo mantener con vida a un deportivo clásico, la tradición inaugurada por Yutaka Katayama merece respeto y por eso el próximo Nissan 400z vendrá con una fórmula emotiva: 400 Hp y la transmisión manual que los más ortodoxos todavía veneran.
La marca japonesa de las pléyades hizo el anuncio a través de sus stories de Instagram.
Las nuevas y estrictas normas medioambientales obligan a tomar nuevos rumbos. De ahí, que varias divisiones deportivas encuentren en la electrificación una gran aliada para sobrevivir.
El todoterreno ruso que nació en 1977, añade otro capítulo a su longeva historia.