Bienvenido Verano Frutal, el primer recetario del 2021 que viene para recordarnos lo maravilloso que es cocinar con frutas, en todo tipo de preparaciones. Muchas veces podemos encontrarlas en nuestros platos sin darnos cuenta, y esta vez, no importa si vienen en una salsa para acompañar, como decoración o relleno: jamás pasarán desapercibidas. Fernanda Giacaman (@unacocina_feliz) abre esta semana con su receta de mousse de lúcuma manjar, un antojo realmente irresistible para las tardes de calor en la terraza, el balcón o la piscina. Lo bueno es, que esta receta puede hacerse también con manjar y merengue sin azúcar. La chef recomienda usar almendras o nueces para darle más crocancia, y como tip, agregar los merenguitos de encima justo antes de servir, para que no se ablanden.
Sección: Paula
Enero de frutas, porque se pueden hacer millones de preparaciones ricas y frescas con ellas. La invitación es a cocinar recetas entretenidas, pero sobre todo fáciles de hacer, para no perder un segundo del momento en el que las disfrutaremos al aire libre, desde la terraza o el balcón. Este Bowl de Açai es una preparación helada originaria de las playas de Brasil, y la comparten desde Cassis (@cassiscafe), un clásico del verano. La gracia, es que el fruto del açai puede venir en polvo, pulpa, puré o helado, y siempre se recomienda acompañarlo con granola o frutos secos. Un imperdible que hace brillar las más ricas frutas de estación.
Esta receta de dip es fresca y rica para el verano, y la chef Josefina Turner (@josefinaturnerf) propone utilizarla sobre un loin de trucha fresca para picotear, junto a unas mini tortillas o galletas. También puede servir para acompañar sandwichs, ensaladas y queso fresco. El secreto para que la palta no se ponga negra, es pelarla, partirla en dos dejando el cuesco en una mitad y ponerla en agua con sal por al menos 15 minutos antes de usarla.
Para darle la bienvenida oficial al principal mes de verano, este antojo dulce con frutos rojos de la estación es ideal. Es una receta repostera de la chef Carolina Rocco (@caroroccos) que requiere de técnica, pero nada que no se pueda hacer con atención y paciencia, por lo que aquí dejamos todos los tips para lograrlo. Sirve para el postre y se puede acompañar con helado.
Quien narra las páginas de los diarios de vida en realidad suele ser el subconsciente, así que esta práctica también es una forma de revisar la propia identidad e historia.
Los problemas digestivos son un motivo de consulta frecuente, especialmente cuando sus síntomas inhabilitan las actividades diarias. Sin embargo, una alimentación baja en FODMAPs puede ser la solución para los molestos dolores abdominales.
Existen muchas conductas de los niños que se entienden como desobedientes o contrarias. Sin embargo, esto no quiere decir que su comportamiento tenga como fin la indisciplina si no más que bien que están en etapas de descubrimiento y exploración. Entender sus etapas de crecimiento es la clave.
Una receta fresca y fácil para el primer fin de semana del año. Después de las fiestas, nada mejor que un pedacito de mar para renovar energías, y este tiradito de atún de aleta amarilla se caracteriza por tener su carne roja cuando no está cocida, ser de tamaño medio y tener un sabor más potente que, por ejemplo, la albacora. El chef Javier Arancibia del restorán Tramonto Noi lo cocina con leche de tigre, al estilo peruano, e incluir pimentones de los tres colores, para potenciar la diferencia de sabores y de colores en la presentación.
Para esta ensalada tibia, la chef Josefina Turner (@josefinaturnerf) pone a grillar los vegetales como el champiñón y el zapallito italiano justo antes de servir, para que el calor potencie los sabores. El secreto de esta preparación fácil y perfecta para el fin de semana, es servirla con un chimichurri de cebollín, perejil y orégano, sin escatimar en el jugo de limón y siempre teniendo cuidado con el vinagre.
El cerebro no deja de desarrollarse y para fortalecerlo es fundamental realizar ciertos ejercicios, evitando así acelerar el deterioro cognitivo, tenga la edad que se tenga.
La idea de esta preparación es engañar al ojo humano. Es una trampa, como bien dice su nombre, porque hace pasar un rico trago de melón con vodka por algo que indiscutiblemente se ve como un huevo duro. Una receta entretenida para innovar este año nuevo, donde el chef Javier Arancibia del Tramonto Noi (@noihotels) siempre lo sirve para acompañar un picoteo con un pan focaccia o vegetales. La técnica es una propuesta novedosa, perfecto para un día en que se nos antoje jugar a ser alquimistas.