La compañía estadounidense permitirá a sus usuarios reparar algunos modelos de iPhone. En paralelo, estudian nuevas tecnologías para sus AirPods, que podrían medir la temperatura corporal y ayudar a mejorar la postura.
25 nov 2021 07:00 AM
La compañía estadounidense permitirá a sus usuarios reparar algunos modelos de iPhone. En paralelo, estudian nuevas tecnologías para sus AirPods, que podrían medir la temperatura corporal y ayudar a mejorar la postura.
En este video, el periodista Alejandro Alaluf te cuenta más detalles sobre cómo la quinta generación de redes móviles cambiará para siempre la forma en que vemos series, jugamos videojuegos o vamos al cine.
Sergio Nouvel y Jorge Rodríguez comenzaron con Get on Board en 2011, debido a la dificultad de las empresas para conseguir a trabajadores especializados en el área de la tecnología. Hoy, más de 9 mil empresas ofrecen trabajos en el rubro tecnológico en todo Latinoamérica y Estados Unidos.
"Ciberseguridad: ¿Cómo operan los ciberdelincuentes y cómo prevenir?" fue el tema de nuestro nuevo Conversaciones Piensa Digital, donde el periodista Alejandro Alaluf estuvo conversando con tres invitados sobre los peligros que existen en la red. ¿Cuáles son los peligros en internet? ¿Cómo podemos tomar resguardos ante un ataque cibernético? Revisa la charla en este video.
Daniel Halpern escribe sobre el Índice de Bienestar Laboral Emocional (iBlE.cl), la plataforma para que las empresas y sus colaboradores sepan cuál es su nivel en las distintas áreas del mundo personal y obtengan tips e ideas para mejorar.
La organización ConstitutionDAO se puso una misión en la que colaboraron más de 17 mil usuarios. Aunque no lo lograron, reunieron millones de dólares en cinco días con una misión: comprar una de las 13 copias originales de la Constitución de Estados Unidos. Todo, reuniéndose a través de medios digitales.
Cada vez son más los trámites que se pueden realizar con Clave Única y, a pesar del retorno a las clases presenciales, los programas online de universidad y otras instituciones han tomado alta presencia en estos meses. Las empresas, por su parte, jugarán un rol clave en el regreso a las oficinas, con modalidades híbridas o en línea y con la nube como principal aliado.
Supermercados, consultas médicas y centros industriales ya cuentan con la presencia de distintos tipos de androides. La inmótica, como se conoce al conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de edificios no destinados a vivienda, llegó al país para quedarse. Acá te contamos de su desarrollo y los desafíos a futuro.
Andrea Ramos, Country Manager de Kilimo en Chile, escribe en esta columna sobre el uso del data science para optimizar la escasez de recursos y estar a la vanguardia dentro de su operatividad agrícola diaria.
En medio del boom de los pagos digitales, el Banco Central estudia la creación de un e-peso. Inclusión financiera, ciberseguridad y transacciones a un menor costo son algunos de los temas por resolver, que tiene expertos a favor y en contra.
Luego de que el Wall Street Journal develara un estudio de Facebook donde se constatan los efectos perjudiciales de la app entre los adolescentes, el tema ha quedado sobre la mesa: ¿Cómo lidiamos con la presión de la red social en nuestra vida? Algunos especialistas analizan el panorama y entregan consejos.
Esta fin de semana son las elecciones y Piensa Digital quiso conocer las preferencias de los candidatos sobre temas digitales básicos. Se elaboró un cuestionario rápido con 13 preguntas, que podían argumentar o no. Los postulantes a La Moneda -solo Franco Parisi y Eduardo Artés declinaron participar- enviaron sus respuestas y acá están.
Niantic anunció su más reciente proyecto: una plataforma para ayudar a los desarrolladores a crear sus propias aplicaciones de realidad aumentada. La compañía, que entra a competirle a Facebook con Meta, no saca de la mira a los usuarios y la tecnología, pero tampoco olvida lo necesaria que es la conexión con el mundo real.
Transformar a Corfo en un Banco de Desarrollo para implementar políticas tecnológicas; insertar tecnología Blockchain en las tareas del Estado; hacer crecer la industria del venture capital con family office o potenciar startups medioambientales son algunas propuestas en los programas de gobierno de los siete candidatos. Acá, un análisis uno a uno.
Con la pandemia, diversas compañías tuvieron que buscar resguardos. Según recientes estudios, al menos un 82% de las grandes firmas invirtió en ciberseguridad, pero un 55% no pudo defenderse con propiedad.