El monto con el que llega el INDH a la Cámara de Diputados viene desde la comisión mixta, y según transmiten desde el gobierno, se repondrá en la tramitación en el Senado.
15 nov 2024 11:12 PM
El monto con el que llega el INDH a la Cámara de Diputados viene desde la comisión mixta, y según transmiten desde el gobierno, se repondrá en la tramitación en el Senado.
Parlamentarios de ambas veredas se enfrentaron luego de que desde la oposición se criticara el aumento del 45,8% de los recursos solicitado por el Ejecutivo para este sector para 2025. El ambiente se tornó tenso luego de que el diputado republicano Agustín Romero trató despectivamente de "zurderío" a los parlamentarios oficialistas, lo que generó un tenso cruce que incluso llevó a la diputada comunista Lorena Pizarro a denominar a sus colegas de derecha como "momios recalcitrantes".
En el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2025, la comisión mixta había rechazado una serie de partidas culturales, incluyendo el programa Pase Cultural, recursos para los Fondos de Cultura, así como fondos para los museos del país, la red de bibliotecas públicas y los denominados sitio de memoria. Todas fueron repuestas esta jornada en el hemiciclo.
La exministra asegura que tras las elecciones municipales y de gobernadores “hay una especie de centroderecha moderada que vuelve a recuperar su visibilidad”. Además, defiende su gestión a la cabeza del partido y afirma que quiere competir por su reelección.
Este viernes el Presidente sostuvo seis actividades en Perú, en el marco de su tercera participación en la Cumbre de la APEC. Una de ellas fue con su par chino, a quien le reiteró que la conexión "entre los países es efímera si solo se detiene en la relación comercial". El Mandatario se irá este sábado a Brasil, todo en medio de un complejo escenario de La Moneda por las esquirlas del caso Monsalve.
La enmienda, presentada por la diputada RN Ximena Ossandón en el marco de la partida presupuestaria del Ministerio de la Mujer, busca implementar un plan preventivo enfocado en situaciones de abuso o violencia en contextos de asimetría de poder, especialmente en relaciones laborales entre autoridades y sus subalternos.
Dimisión de la autoridad se concretó a pocas horas del vencimiento del plazo legal para poder postular a un cargo de elección popular en los comicios del próximo año.
En medio del debate, acusaron que esta designación se trata de un "premio de consuelo" para la otrora jefa comunal.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, apuntó que entre los temas centrales que se abordan en la cumbre está "cómo poder tener reglas claras en materia de comercio internacional y evitar las tendencias proteccionistas que a veces se asoman".
"Es a través de instancias como estas que tenemos la oportunidad de promover un futuro próspero y en donde independiente de nuestras distancias, diferencias culturales o nivel de ingresos, podamos trabajar en conjunto”, señaló el Presidente.
La frenteamplista fue nombrada como subsecretaria a dos días de renunciar a la alcaldía. Ante esto, el diputado Eric Aedo (DC) señaló que "ella es una gran velocista. Pasó del municipio de Ñuñoa a la Subsecretaría del Deporte en un tiempo récord".
La designación de la exalcaldesa de Ñuñoa por parte del Mandatario fue confirmada este viernes, lo que impedirá a Ríos competir en las próximas elecciones parlamentarias de 2025.
Manuel Monsalve llegó a La Moneda en 2022 con un grupo de asesores del Biobío que conformaron su círculo de hierro, les llamaban coloquialmente "los de la cuenca". Hoy solo queda uno que está de salida, al igual que la periodista Ilse Sepúlveda, quien pasó de ser cercana a la denunciante a advertirle las consecuencias de denunciar.
La exautoridad del gobierno encargada de la seguridad está siendo formalizada por dos delitos de índole sexual.
El exsubsecretario está siendo formalizado por los delitos de violación consumada y abuso sexual en grado de desarrollo consumado.