“Agradezco profundamente a todos quienes de una u otra manera han sido parte de este enorme esfuerzo colectivo", señaló la frenteamplista a través de una carta.
13 nov 2024 11:06 AM
“Agradezco profundamente a todos quienes de una u otra manera han sido parte de este enorme esfuerzo colectivo", señaló la frenteamplista a través de una carta.
La convocatoria está dirigida a los funcionarios de Presidencia, quienes en equipo podrán elaborar iniciativas de capacitación para prevenir el acoso y ganar hasta $3.750.000 para implementar el proyecto. El presupuesto total del concurso, no obstante, asciende a $9.000.000.
El parlamentario y esposo de la exalcaldesa de Maipú es investigado por la emisión de facturas ideológicamente falsas al Congreso.
El vicepresidente de Demócratas respaldó a Claudio Orrego, pese a que la tienda había explicitado su apoyo al abogado y panelista de Sin Filtros.
El siniestro que se provocó este martes en Avenida Tobalaba, además de afectar viviendas y en la salud de las personas, desató un tenso cruce entre el jefe comunal y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA). Más tarde, según comentó Carter, se reunió con la autoridad de gobierno, y allí, le reconocieron que casi la mitad del emplazamiento urbano "nunca va a tener derecho a una vivienda social".
"Me parece muy extraño que denosten a una mujer, siendo que su candidata presidencial también es mujer", señaló el líder del Partido Republicano.
El jefe comunal de Maipú abordó la actual situación procesal de su antecesora y señaló: “Creo que finalmente el tribunal termina de convencerse de los argumentos que nosotros presentamos como municipio (...) que acá no estábamos imputando irresponsabilidad, acá lo que se hizo fue comisión de delitos".
El Presidente señaló que "hubo homicidios que nos violentan y nos movilizan (...) y ante hechos como estos, yo los invito a que nos preguntemos qué es lo que espera la ciudadanía de nosotros".
Indicación de la bancada Demócratas ingresada en el marco de la Ley de Presupuestos fue aprobada por 70 votos a favor, 63 en contra y tres abstenciones. "Mientras este gobierno tenga a un exsubsecretario de Interior investigado por mal uso de gastos reservados, no estamos disponibles a dar un cheque en blanco", indicó la jefa de bancada Joanna Pérez.
Trece legisladores oficialistas apoyaron la medida del diputado Coloma (UDI), a pesar de que el ministro de Hacienda hizo reserva de constitucionalidad. No fue el único revés del gobierno en la discusión presupuestaria. La oposición aprobó una indicación que protege a trabajadores de La Moneda ante "abusos laborales" y redujo a mil pesos los gastos reservados de Interior.
En medio de la disputa por quién consigue más apoyos públicos, en Chile Vamos se desató la molestia luego de que la actual autoridad regional difundiera -a través de publicidad pagada en redes sociales- registros antiguos de la abanderada UDI elogiando su trabajo.
Desde el partido presidido por Arturo Squella criticaron las declaraciones que hizo la jefa de gabinete del senador Iván Moreira respecto de la candidata de la tienda a la gobernación, Claudia Reyes. La zona es la única donde se enfrentarán ambas colectividades en el balotaje del próximo 24 de noviembre.
Para el diputado es difícil creer que Estados Unidos esté preocupado de una publicación emitida por el embajador Juan Gabriel Valdés antes de que asumiera el cargo. Por lo mismo, confía en que las relaciones bilaterales, con Trump y Boric a la cabeza, podrán prosperar. Además, el diputado se refiere a su "round" con Francisco Orrego y reconoce que "sigo sosteniendo que no es una persona de un juicio político equilibrado".
Ambos se medirán el próximo 24 de noviembre, en la segunda vuelta de los comicios regionales.
Esto, luego de que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago decidiera revocar el arresto domiciliario de la exalcaldesa de Maipú y concediera la cautelar máxima solicitada por los querellantes.