Con todo, la portavoz del Ejecutivo remarcó que mientras el sujeto siga detenido en Chile, regirá la legislación de nuestro país.
11 nov 2024 04:07 PM
Con todo, la portavoz del Ejecutivo remarcó que mientras el sujeto siga detenido en Chile, regirá la legislación de nuestro país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, dijo este lunes desde La Moneda que están a la espera del anuncio oficial para la cita entre el Mandatario y su par de China en Lima.
El presidente del PPD, junto a otros personeros del partido, se desplegaron para persuadir a parlamentarios de oposición ante el riesgo de que se activara una presentación contra la ministra. La idea era tratar de asegurar una tregua para la titular del Interior, al menos, ante un nuevo libelo.
“Mi renuncia obedece a la única motivación de poder postular a un cargo de elección popular, ya sea en la elección presidencial o en la elección parlamentaria de 2025″, dijo el jefe comunal.
Este 24 de noviembre, Francisco Orrego se medirá en las urnas frente a Claudio Orrego, quien busca la reeleción de la gobernación.
La titular de la Mujer apuntó hace unos días a los parlamentarios de tener un “doble estándar” al permanecer en silencio ante denuncias de abuso y acoso sexual contra legisladores. Ante la posibilidad de la presentación de un libelo acusatorio en su contra, el vicepresidente de la Corporación asegura que no corresponde, pese a fustigar tales declaraciones.
La ex secretaria general de la UDI y candidata a gobernadora de la Quinta Región además sostuvo que no va “a despreciar ningún apoyo” que llegue de las distintas colectividades opositoras.
"Los recientes procesos constituyentes fracasaron, en parte, porque fueron concebidos con una lógica adversarial, desde la suma cero, más preocupados de derrotar al otro que de buscar mínimos comunes. No repitamos ese error en esta elección", señalan en la misiva.
La jefa comunal de Providencia aseveró que "hay que tratar de lograr la unidad con todos los que se puedan".
La cita del Mandatario con la máxima autoridad vietnamita, Luong Cuong, tiene entre sus objetivos reforzar los vínculos políticos, económicos y culturales con ese país.
El candidato que es respaldado por el oficialismo defendió su gestión como GORE de la quinta región y contestó los reproches de su adversaria gremialista.
Según destacó esta jornada el candidato a la reelección por la gobernación de la Región Metropolitana, nunca se ha definido "ni como oficialista ni como opositor", lo que le permite trabajar con todos los sectores. "No sé si me contendor pueda decir lo mismo”, afirmó.
El exdiputado DC y otrora alcalde de Temuco obtuvo el primer lugar en la primera vuelta. En su entorno lo atribuyen a su calidad de independiente, algo que no pretenden dejar atrás, pese a los apoyos de la alianza gubernamental. Sin embargo, no es su única apuesta de cara al balotaje con el actual gobernador Luciano Rivas (Ind.-Chile Vamos).
Los dos candidatos a gobernador de la Región Metropolitana reiniciaron su campaña en ferias populares de la capital. La actual autoridad se distanció nuevamente de la idea de una votación a favor o en contra del Ejecutivo. "Esta no es una confrontación entre derecha e izquierda, no es una confrontación entre gobiernistas y opositores". Mientras que la carta de Chile Vamos anunció una auditoría de llegar al cargo.
Senadores y diputados que conforman la comisión mixta encargada de resolver las discrepancias entre ambas cámaras, votarán el articulado final de esta iniciativa, que se fue postergando por diferencias jurídicas y políticas. Esta reforma iniciada en el gobierno de Piñera se convirtió en el buque insignia de la agenda legislativa de la ministra del Interior.