El ajuste de los últimos días no logra opacar el desempeño del mineral. CAP y Vale los agradecen.
26 may 2021 11:50 AM
El ajuste de los últimos días no logra opacar el desempeño del mineral. CAP y Vale los agradecen.
Los hallazgos se producen a medida que los países buscan formas de reducir las emisiones para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
onstruir y habilitar las viviendas que el país necesita debiera ser uno de los principales motores de la economía en los próximos años. De acuerdo con los antecedentes disponibles, se cuenta con los recursos, la competencia técnica para resolver eventuales problemas y la capacidad de producción necesaria.
Limitados gastos en nuevos proyectos han encendido las alarmas sobre una futura escasez de oferta, particularmente de metales usados para los productos bajos en carbón.
Del total de licencias de este tipo, un 73% corresponden a Fonasa (1.687.758), 16% son de isapres (369.115), y 10,5% son de mutuales (241.224).
El candidato presidencial comunista sostuvo que la libertad económica “tiene que estar enmarcada en el interés general de la nación y del bien común”. Postuló, además, que el país requiere reestructurar el Estado para que sea más eficiente y eficaz. Para lograrlo sugiere elevar la recaudación tributaria entre 7% y 10% del PIB. Sus prioridades costarían 2,4 puntos del PIB.
El informe que se entregará a la comisión detallará el punto en común, que es la necesidad de modificar el sistema, pero no hubo acuerdo en cuanto a un planteamiento único. Por ello, habrá dos fórmulas para que los diputados las analicen.
Hasta un 40% ha retrocedido el precio desde sus últimos máximos históricos ¿Ha sido buena inversión en doce meses?
El regulador de competencia en Alemania está examinando si es que Google es sujeto de normas más estrictas bajo una nueva ley.
La nueva sociedad que desde Estados Unidos controlará el grupo chileno tendrá en el directorio a dos altos ejecutivos de Elliot Investment Management, al ex presidente de Nissan North America y a un experto en reorganizaciones de empresas. El presidente seguirá siendo el chileno Ricardo Lessmann.
La brecha en los cálculos radica en si el impuesto progresivo sobre las ventas propuesto se ejecutaría o no junto con los gravámenes actuales sobre las ganancias operativas.
Según los registros del Banco Central, el mes pasado los billetes en circulación aumentaron 48% en 12 meses, hasta los $15.780.315 millones. Desde 2020 este ítem viene anotando incrementos importantes en medio de la mayor demanda que hay por efectivo, en parte impulsada por los retiros del 10% de las AFP.
"En estos tiempos de cambio profundo no alinear el equipo a la estrategia impedirá su implementación e impacto. Sin embargo, no tener el equipo adecuado, en particular directores y equipo ejecutivo, para generar estrategias distintivas y disruptivas, reducirá el valor económico y la sustentabilidad de la empresa".
La Conadi ingresó el 13 de mayo al organismo contralor las resoluciones de compra de cinco predios de Forestal Mininco, filial de CMPC, en la comuna de Angol. En total, son 300 hectáreas reclamadas por la comunidad Alex Lemún. Otros siete predios de empresas forestales están hoy en fase de revisión de tasación.
Individuos se hicieron pasar por vendedores de la marca, ofreciendo productos a bajo precio a través de Facebook y WhatsApp. En la suplantación, exigían el depósito del 35% de la compra. Desde septiembre del año pasado, más de 40 personas han sido afectadas.