Ya sin problemas con soluciones rápidas para abordar el trabajo remoto, más empresas están haciendo inversiones más profundas y estratégicas en tecnología, dicen los proveedores.
Angus Loten
24 sep 2020 07:32 PM
Ya sin problemas con soluciones rápidas para abordar el trabajo remoto, más empresas están haciendo inversiones más profundas y estratégicas en tecnología, dicen los proveedores.
Según la encuesta realizada por la gestora de fondos británica, aumentar la exposición a la renta fija resulta ser la principal estrategia para cubrir riesgos en la región.
El director de Inversiones de LarrainVial Asset Management indicó que el retiro del 10% de las AFP ayudará a que el consumo termine el año con una caída menor a la anticipada.
El peso mexicano, el rand sudafricano y el rublo ruso son los favoritos de la empresa por su alta capacidad de carry y su sensibilidad.
El fabricante de automóviles alemán ha estado luchando para eliminar los errores de sus autos eléctricos.
"Si nuestro pronóstico resulta ser acertado, la actividad real terminaría 2021 todavía un 2% por debajo de su máximo previo a la pandemia", indicó el banco de inversión
Ignacio Briones destacó que el quórum de 2/3 entrega garantías de que la Constitución incluya cosas “moderadas y más bien centristas”.
Las ventas aumentaron un 10,5% anual, colocando el mercado inmobiliario del verano muy por delante de los niveles de ventas del año pasado.
En comparación con el mismo período del año anterior (a junio 2019) los activos administrados disminuyeron un 2,7% medidos en pesos y 11,3% medidos en dólares.
Existen dudas respecto a los términos de la transacción y la valorización de los activos que la compañía absorberá. En tanto, JP Morgan ve con buenos ojos la operación e indica que podría extenderse hasta el primer trimestre de 2021.
Actualmente las facturas entregan en promedio un retorno de 0,4%, algo que según el gerente general de la Bolsa de Productos es casi 20 veces más que los money market.
Algunos en Beijing dudan en publicar una lista de empresas estadounidenses a las que apuntar, argumentando que la publicación debería esperar hasta después de las elecciones estadounidenses.
La política de estímulos monetarios de la Reserva Federal impulsaría a las monedas emergentes ante la debilidad del dólar, según el banco de inversión.
La venta masiva liderada por la tecnología en las acciones de EE.UU. probablemente esté a medio camino, según un estratega de Morgan Stanley.
Ambos ven problemas, pero difieren en las soluciones