La Compañía Sudamericana de Vapores fue la acción que más retrocedió en la jornada luego de que informara un millonario aumento de capital para financiar la operación.
Gabriel Alvarez
13 ene 2020 05:14 PM
La Compañía Sudamericana de Vapores fue la acción que más retrocedió en la jornada luego de que informara un millonario aumento de capital para financiar la operación.
Compañía Sudamericana de Vapores acordó desembolsar US$330 millones para comprar un paquete de acciones. De este modo, da un paso importante en la disputa por el control de la empresa.
JP Morgan recomienda vender oro y pronostica que finalizará el año en US$1.450 la onza.
Por el lado del M&A, los líderes de finanzas corporativas del mercado local estiman que en 2020 los rubros más dinámicos serían infraestructura, construcción y sectores regulados, entre otros. Sobre lo que podría ocurrir con las IPOs, los expertos tienen visiones dispares.
La popularidad de los seltzers de punta como White Claw y Truly desafía a los fabricantes de cerveza a responder.
El controlador del retailer sigue aumentando su participación en la propiedad, pese al complejo momento que vive el sector, en particular los actores pequeños y medianos.
El último decenio estuvo marcado por la irrupción de inversionistas del gigante asiático en la compra de firmas locales. Esta tendencia, además de otros hitos, son repasados por dos protagonistas en la asesoría de mega transacciones.
Inversiones CK II Limitada, relacionada a la directora, se desprendió ayer de 2,8 millones de acciones de la compañía a un precio promedio de $410 por papel
Comenta que la inflación se mantiene contenida, lo que da espacio para que el Banco Central pueda apoyar a la economía.
Luego de que en el último mes de 2019 se registraran diversas transacciones de acciones de insiders trading en estos retailers, la tendencia sigue durante los primeros días del presente año.
Post Malone, Drake y Billie Eilish fueron los artistas más escuchados del año.
El portafolio manager de todas las estrategias europeas destaca que el viejo continente puede ser un sitio de refugio ante las tensiones EEUU-Irán. Además, dice que las acciones europeas están más baratas que las estadounidenses, donde ve oportunidades en la banca y los automóviles.
Walmart está probando sistemas automatizados que pueden recolectar 800 productos por hora, 10 veces más que un trabajador de la tienda.
El jefe de Estrategia de Inversiones de la firma dice que, en la renta fija, los spreads de papeles invesment grade podrían volver a niveles similares a los vistos antes del estallido social. En la renta variable, en tanto, estima que las utilidades de las empresas podrían ser planas o caer.