Los CIO dicen que la tecnología está sobrevalorada, pero la infraestructura está mejorando.
Angus Loten
7 ene 2020 11:30 PM
Los CIO dicen que la tecnología está sobrevalorada, pero la infraestructura está mejorando.
En el parqué reconocen que en la segunda mitad del año cayeron las transacciones de facturas por la crisis social, lo que fue compensado gracias a su plataforma fuera de rueda, PuertoX.
Los contratos adjudicados a septiembre del año pasado suman los $221.000 millones.
A través de la sociedad El Cóndor Combustibles controla el 29,3% de la compañía. Empresa fijó en $40 el valor de la acción.
El empresario compró más de 48 millones de acciones de la firma y su hijo seis millones, lo que se da en un contexto donde el sector ha sido afectado por la crisis social y podría contagiarse del proceso de reorganización al que se acogieron ABCDin y Dijon para evitar la quiebra.
Los inversores foráneos han desarmado posiciones de carry trade por casi US$4.000 millones desde el 2 de diciembre de 2019 hasta el 3 de enero de este año.
Needham Small Cap Growth, Baron Partners y Meridian Enhanced Equity Legacy fueron los fondos de acciones de EEUU, administrados activamente, de mayor rendimiento en las últimas clasificaciones del Círculo de Ganadores.
BancoEstado contó con la asesoría de Bank of America, Credit Agricole, Goldman Sachs y JP Morgan,
El holding de inversiones de la familia Heller Solari se desprendió de un 1% de Latam, un pequeño porcentaje de Falabella y Blue Express.
Las reglas del juego acaban de cambiar.
Según la empresa, la transacción responde a un reordenamiento de activos entre sociedades ligadas a la familia controladora. La adquisición se suma a las transacciones de controladores y relacionados que protagonizaron a fines de 2019 Hites, Bci y Tricot, entre otras empresas.
Para su artículo final después de tres décadas en ritmo, Sue Shellenbarger analiza lo que ha cambiado y lo que no para las mujeres que intentan manejar la vida de la oficina y el hogar.
Consorcio es el mayor tenedor de títulos de deuda de la cadena minorista.
-En un mundo de bajas tasas de interés, considera que los portafolios deben aumentar sus inversiones en activos reales y alternativos. -Advierte que es importante recordar que Chile, al ser una economía abierta, depende de lo que pasa en el mundo y con el cobre.
El exsuperintendente de Valores y Seguros que formuló cargos por el caso Cascada, en 2013, cuestiona que los jueces no se hicieron cargo de que se trata de un esquema y no de operaciones puntuales. También entrega su opinión sobre la agenda antiabusos que impulsa el gobierno.