La medida entrará en vigor el 2 de abril de 2025, "DÍA DE LA LIBERACIÓN EN AMÉRICA", dijo el presidente de EEUU.
24 mar 2025 12:06 PM
La medida entrará en vigor el 2 de abril de 2025, "DÍA DE LA LIBERACIÓN EN AMÉRICA", dijo el presidente de EEUU.
Hasta el año 2023 quien ocupaba el puesto del centro comercial más grande del país era Mall Plaza Oeste, pero al cierre del 2024 Vespucio incorporó 16.514 metros cuadrados de superficie arrendable, quitándole el liderazgo, con una diferencia de cerca de 3.000 metros cuadrados.
Las ganancias de la compañía alcanzaron máximos históricos.
Dentro de los derechos importantes a considerar, el defensor nacional sostuvo que lo más relevante es que todo contribuyente debe ser informado claramente sobre el ejercicio de sus derechos, y la autoridad debe facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las personas.
La iniciativa tiene como objetivo beneficiar a 14.055 personas a nivel nacional.
En el Informe de Política Monetaria de marzo, el ente rector subió su proyección para el IPC 2025 de 3,6% a 3,8%. Y si bien ve que durante el primer semestre podría superar el 4,5%, confía una vez más que durante el segundo semestre, la inflación se reducirá rápidamente.
De acuerdo al Informe de Política Monetaria, la proyección de crecimiento pasó de un rango entre 1,5%-2,5% a uno entre 1,75%-2,75%.
La AIE considera que este incremento del consumo eléctrico es una consecuencia de la creciente demanda de sistemas de refrigeración, debido a las temperaturas récord.
“Los últimos datos reflejan una incipiente recuperación de la economía nacional, pero toda la expectativa por un mejor cumplimiento de la regla fiscal en materia de deuda pública y reducción del gasto podría verse frustrada por la guerra comercial y la fisura entre la Unión Europea y Estados Unidos", aseguraron desde el Instituto UNAB de Políticas Públicas.
Desde el Servicio de Impuestos Internos explican que, si se compara el monto total del Impuesto Global Complementario declarado por este segmento en 2024 con el de la nómina de contribuyentes vigente al 2023, se observa un incremento de 16% nominal.
El crecimiento proyectado para el sector permitiría lograr una mayor recaudación fiscal con respecto al máximo histórico registrado en 2024, incluso si se aprueba la propuesta de reducir la cuota asignada al sector industrial, señala el informe encargado por el gremio Pescadores Industriales del Biobío. “Las subastas de cuotas de jurel no serían necesarias para alcanzar el nivel actual de ingresos fiscales de gravámenes pesqueros”, sostiene el autor del reporte.
Las 30 compañías que conforman el principal índice accionario de la bolsa de Santiago declaran su adhesión -en diversas capas- a las políticas DEI: desde inclusión de la mujer, equidad salarial y oportunidades para personas con discapacidad, hasta acompañamiento para transición de género. Trump busca eliminar cualquier atisbo de DEl en firmas que quieran seguir trabajando para su administración. Consultores y directores no temen mayor impacto en Chile.
De acuerdo a un informe del OCEC-UDP y Cajas de Chile, de los 900.018 trabajadores asalariados informales que se desempeñan en el sector privado, el 82% labora en una empresa perteneciente al sector formal.
La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación destaca la importancia de unir al mundo productivo con el científico-académico. Además, aborda los desafíos de la recién creada División de Tecnologías Emergentes.
La premio Nobel de Economía 2019 -la persona más joven en recibir el reconocimiento- visitará esta semana Chile para participar de eventos de J-PAL en la Universidad Católica y en la reunión anual del BID. La académica francesa analiza el impacto de las decisiones de Donald Trump en la ayuda contra la pobreza y el cambio climático. Además, propone aumentar el impuesto corporativo en el mundo a 21% y aplicar un impuesto a los multimillonarios.