Si para el 2014, cuando recién comenzó su venta masiva, se sembró un total de 15.000 hectáreas, ya para este año se proyecta sembrar 150.000 hectáreas, lo que implica el crecimiento de un 900% en los últimos 10 años.
2 abr 2024 03:40 PM
Si para el 2014, cuando recién comenzó su venta masiva, se sembró un total de 15.000 hectáreas, ya para este año se proyecta sembrar 150.000 hectáreas, lo que implica el crecimiento de un 900% en los últimos 10 años.
Este lunes, el presidente de la CUT, David Acuña, acusó una agresión por parte de Carabineros cuando acudía a entregar una carta en La Moneda, por el paro convocado para el jueves 11 de abril.
“Si tú haces la desagregación, los componentes que más hicieron subir ese Imacec fue minería, comercio, industria, pero la construcción no, porque seguimos con los mismos problemas, seguimos con las mismas restricciones, entonces por eso no nos ha llegado a nosotros. Pese que la construcción siempre fue la primera actividad que se activaba después de una crisis, la primera industria que se activa es la construcción y eso no ha ocurrido hoy y es bastante lamentable porque genera una cantidad de empleo importante", dijo Juan Armando Vicuña.
“Las acciones de calificación se producen después de que la empresa se acogiera a la protección por quiebra del Capítulo 11 el 1 de abril de 2024″, comentó Fitch Ratings tras anunciar una rebaja en la valoración de WOM.
En su carta a los accionistas y sobre los resultados de la entidad financiera durante 2023, Román Blanco destacó que las cifras “nos dejan en una sólida posición, con una cuota de mercado del 17,4% en depósitos y créditos, lo que nos consolida como el banco más grande del país (sin considerar las operaciones de otros bancos en el exterior)”.
El fondo A acumula una ganancia de 10,32% en los primeros tres meses de 2024, mientras que el B avanza un 7,74%. En ambos casos, estos fondos cierran su mejor primer trimestre desde la creación de los multifondos.
"El indicador que calcula el Banco Central que mostró cifras muy altas de incertidumbre en el 2022, comienzos de 2023, hoy está en niveles similares a antes del estallido social", indicó el ministro de Hacienda.
El INE indicó además que la subida de la población ocupada en doce meses (2,3%), fue impulsada por las personas con educación técnica (23,9%) y educación universitaria (0,8%).
Pese a que se rechazó la mayor parte de las indicaciones presentadas, el Ejecutivo se abrió a patrocinar cambios relativos a la administración de los potenciales excedentes del fondo de Cargo por Servicio Público y a comprometer la aplicación del subsidio en forma simultánea al descongelamiento de las tarifas eléctricas.
El conjunto de Energías Renovables No Convencionales había explicado el 37% de la generación en 2023 y mantuvo su tendencia al alza en el primer cuarto de este año. El crecimiento se dio gracias a la energía solar, pero también destacó el aporte de las centrales hidráulicas de pasada.
El TC resolvió el pasado miércoles 27 de marzo acoger a tramitación el requerimiento que presentó Francisco Coeymans, pero rechazó suspender el proceso penal en su contra. El próximo 3 de abril el Ministerio Público formalizará al exejecutivo por los presuntos delitos de estafa, asociación ilícita, espionaje informático y acceso ilícito a un sistema informático.
Chris Bannister, conocido como el “tío WOM”, cree que una posibilidad en este proceso de reestructuración financiera, que debiera tardar entre seis y nueve meses, es que el actual dueño de la empresa, el fondo Novator, pierda el control a manos de los acreedores de la compañía, tal como ocurrió con Latam Airlines.
La actividad en el segundo mes del año se ubicó en la parte alta de las proyecciones de los analistas y anotó su mayor registro desde mayo de 2022. Para el primer trimestre las estimaciones de expansión del producto se sitúan entre 2,4% y 3,4%. A su vez, para la decisión de tasas de interés de este martes del Banco Central, se ve ahora un techo de 75 puntos base de recorte.
El ministro Mario Marcel informó que esta semana se enviará una iniciativa para la reconstrucción de la zona afectada por los incendios en la región de Valparaíso. En tanto, las medidas para impulsar a la construcción también se conocerán la semana del 8 de abril.
“En lo no modificado por la prórroga, subsisten íntegramente todas las cláusulas, estipulaciones y declaraciones convenidas en el acuerdo, debiendo entenderse que la única y sola modificación consiste en la Prórroga acordada”, enfatizó el gerente general de Bicecorp.