Sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del organismo internacional, Argentina podría acceder a aproximadamente US$2.000 millones.
24 jul 2025 06:56 PM
Sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del organismo internacional, Argentina podría acceder a aproximadamente US$2.000 millones.
El presidente de Estados Unidos ha atacado al líder de la Reserva Federal por no bajar las tasas de interés y ahora sumó a sus críticas el costo de las obras en el edificio de la Fed, en una visita al lugar.
Tesla “probablemente tendrá algunos trimestres difíciles”, dijo Elon Musk.
La compañía posee operaciones del mineral en Chile a través de los yacimientos Los Bronces y Collahuasi.
Boston Consulting Goup estimó que el gravamen agregaría US$ 8.600 millones al costo del cobre en bruto y el refinado importado y mucho más si los aranceles se extienden a los productos derivados.
LVMH reportó una baja en sus ingresos y ganancias durante el primer semestre.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que una de variables las variables más sensibles es el nivel de cobertura del beneficio.
Corte de Apelaciones de Santiago revocó la decisión del 4° Juzgado de Garantía que había dejado en libertad al exgerente general de Primus Capital, Francisco Coeymans.
“La empresa ya ha empezado a cumplir con las solicitudes formales del Departamento en materia penal y civil", dijo la firma en un comunicado.
Además consultado por el caso del certificado laboral ofrecido por Cualiffy, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, recordó que las firmas privadas no pueden hacer uso de la marca Clave Única en su publicidad.
"YPF Nuclear", filial de la petrolera estatal trasandina, liderará su implementación.
Gran parte del reconocimiento de la marca a nivel internacional se debe a su oferta de jeans y prendas de mezclilla, el foco de la colaboración con la actriz de Euphoria. En Chile, Cencosud tiene la distribución.
El computador de una exejecutiva de STF Capital se transformó en una pieza clave del caso Factop. Un peritaje al equipo reveló un archivo con miles de mensajes de WhatsApp entre ella y Luis Flores, donde se detalla el colapso financiero de la corredora. Flores en conversación con Pulso culpó a los hermanos Sauer por el deterioro de la compañía.
La iniciativa de Pucobre considera una inversión de US$ 870 millones para el proyecto minero y un parque solar fotovoltaico.
Carola Moreno, coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales de Hacienda, explica que aún no se ha recuperado la demanda por bonos de largo plazo desde el retiro de fondos previsionales.