Comercio reconoce que últimas lluvias han aumentado considerablemente ventas de productos invernales.
15 jul 2022 04:41 PM
Comercio reconoce que últimas lluvias han aumentado considerablemente ventas de productos invernales.
Investigadores de la Universidad Católica de Valparaíso desarrollaron tecnología que busca ayudar en diagnósticos clínicos frente a patologías cardiovasculares, coronarias y cerebrovasculares.
La institución destacó en el Ranking Nature Index 2022 por su aporte a la investigación científica a nivel sudamericano. Superó incluso a la U. Católica y la Usach. Su rector habla sobre este logro, el escenario constituyente que podría implicar a la casa de estudios y la llegada de la exsubsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba a la universidad.
El escritor y periodista argentino, y autor de los libros Matrimonio igualitario y El fin del armario, estuvo en Chile realizando charlas. En esta entrevista comparte reflexiones sobre la nueva Constitución, sus aprendizajes en lucha de derechos y un diagnósticos del Chile moderno.
A través de redes sociales se habría informado de un país que compró estas bolas para la mitad de su población, mientras otro estaría desechando inyecciones. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La señal fue captada por científicos del MIT en Estados Unidos y provienen de una lejana galaxia.
Las intensas precipitaciones en la capital durante julio totalizan 68,3 mm de agua caída, cifras que se acercan al récord absoluto de precipitaciones ocurrido hace 35 años. A la fecha es el noveno más lluvioso desde que existe registro.
En una pionera intervención, científicos de la U. de Nueva York lograron traspasar con éxito estos órganos, que latieron con absoluta normalidad.
Existe un síntoma que permite distinguir de buena forma entre ambas enfermedades respiratorias. Revisa en nuestro video de la semana de qué síntoma se trata.
Después de la saga de cinco imágenes, la agencia espacial publicó un informe donde se pueden ver otras fotografías tomadas durante la calibración de los instrumentos del telescopio.
“Resiliencia histórica del acuífero de Santiago 1965 a 2021” es la investigación que establece que el embalse subterráneo de la Región Metropolitana es el salvavidas natural para atender los déficits superficiales y las necesidades de abastecimiento de la población.
Durante la tarde del martes se registró un temblor en gran parte de la Región de Arica y Parinacota, hecho que fue relacionado con la aparición del pez remo, especie que supuestamente se antecede a los movimientos telúricos ¿Qué dicen los científicos de esta correlación de sucesos?
El documento contiene herramientas prácticas para que todo tipo de personas puedan buscar y encontrar oportunidades de trabajo en el mercado laboral abierto de manera autónoma y accesible.