En promedio, el óxido de nitrógeno (NOx) presentó una reducción del 31%, y el material particulado fino (MP2,5) de un 10%.
7 may 2021 01:55 PM
En promedio, el óxido de nitrógeno (NOx) presentó una reducción del 31%, y el material particulado fino (MP2,5) de un 10%.
Un gato jamás se haría amigo de alguien incapaz de amarlo. Los gatos no se equivocan con las personas (Amos Oz).
Se trata de la inyección desarrollada por el gobierno chino, que ya se está usando en ese país y en varias otras naciones, La OMS ya había aprobado el uso de emergencia de la vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson y la semana pasada de Moderna.
Con el apoyo de diversas universidades y centros de investigación de Chile y Estados Unidos, un grupo de científicos chilenos desarrollaron “ALeRCE”, un proyecto que utiliza inteligencia artificial para detectar los eventos más relevantes del Universo observable.
En la última jornada se reportaron 109 decesos inscritos, mientras que los casos activos ascienden a 37.663.
A través de una moderna museografía con módulos interactivos y pantallas touch con gráficas 3D, el remozado establecimiento ofrece un recorrido desde los primeros asentamientos humanos que habitaron en la región de Coquimbo hasta la llegada de los españoles.
En redes sociales se plantea que el hecho de recibir la inoculación, podría cancelar las prestaciones en caso de muerte. El líder de una de las firmas que lidera la vacunación a nivel mundial no habría recibido las dosis. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Fallecido a los 92 años, el Premio Nacional de Ciencias hizo aportes esenciales al estudio de los seres vivos con su concepto de autopoiesis, así como a la biología del conocimiento. Desde la ciencia amplió sus reflexiones hacia lo que nos define como seres humanos: el amor y el lenguaje. Hace dos semanas publicó La revolución reflexiva, libro en el que aboga por el diálogo, el respeto mutuo y nos invita a construir un futuro de colaboración.
Genio es la palabra que más se repite entre los investigadores y académicos que conocieron a Humberto Maturana. Un ser extraordinario, dicen, que miraba todo con otros ojos pero que tenía la capacidad de enseñar lo que observaba a través de su cristal.
La hazaña fue lograda en el quinto intento, en un prototipo de cohete con el que la empresa espera poder llegar a lugares tan lejanos como el planeta Marte.
El país está trabajando en cinco vacunas candidatas para Covid-19, dos de las cuales han pasado a ensayos clínicos de fase 3: Soberena O2 y Abdala.
La última actividad del biólogo fue una clase magistral que inició un máster Internacional de la Fundación Liderazgo Chile. El científico de 92 años se mantuvo vigente y cercano hasta sus últimos días.
El científico chileno es reconocido por ser uno de los biólogos más influyentes a nivel nacional e internacional.
En 2019, se cumplieron 50 años del trabajo que lo puso en la órbita científica global. El principio teórico para explicar la reproducción de la vida, tuvo su inspiración en una pregunta de un alumno en 1961, al entonces profesor Maturana. Revisa la entrevista de Qué Pasa realizada en octubre de 2019 al propio científico donde explica el nacimiento y evolución de su más célebre teoría.
La positividad a nivel nacional llegó a un 9,09% en base a 62.816 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas.