Estudio realizado por la U. de Santiago en el extremo norte de la península antártica, registró temperaturas máximas promedio que no se veían desde 1989.
29 sep 2020 03:54 PM
Estudio realizado por la U. de Santiago en el extremo norte de la península antártica, registró temperaturas máximas promedio que no se veían desde 1989.
Resistente al estrés hídrico y con un alto valor nutritivo. Así definen los expertos a este grano cuyo cultivo en nuestro país está siendo evaluado por investigadores de la U. de Chile en el marco de un proyecto del Fondo para la Innovación Agraria (FIA). Actualmente analiza el potencial de cuatro especies en algunas de las regiones más afectadas por la falta de agua.
Investigadora logró extraer material genético para establecer cuánto puede durar en un lugar como la resina de los árboles.
El próximo lunes 14 de diciembre, Chile será testigo de un nuevo eclipse solar total. A medida que el evento se aproxima, artículos como anteojos ya comenzaron su venta, mientras que hoteles y alojamientos ya están casi llenos.
Según el reporte diario, actualmente se registran 13.781 casos activos, es decir, personas que pueden contagiar el virus.
Esta tarde los ministros de RR.EE, Andrés Allamand y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, participaron en esa comisión para explicar los argumentos del gobierno para no haber firmado el pacto medioambiental de América Latina y el Caribe. En la ocasión, sin embargo, se produjeron distintos intercambios entre parlamentarios y también entre legisladores y secretarios de Estado.
La pandemia es un buen momento para reflexionar dice Ennio Vivaldi. Según él, la capacidad humana está para desarrollar y producir vacunas en Chile sí está. Lo que falta es la decisión país y los recursos.
La vacuna Sputnik V, comenzará en esa fecha la prueba clínica de fase 3 en Bielorrusia, vacuna que también será probada en Arabia Saudí, Brasil, Egipto, Emiratos Árabes y la India.
Un estudio de Harvard, solicitado por la industria aérea, asegura que usar mascarilla en un vuelo y que los aviones utilicen filtros especiales, reduce casi a cero la posibilidad de contraer coronavirus en un vuelo.
En 2018, el científico junto a varios investigadores del mundo, logró publicar el mapa genético de este alimento. Ahora lidera desde su laboratorio en el Reino Unido el enriquecimiento de las harinas blancas.
Estudio reveló cómo los protistas, organismos microscópicos y unicelulares, podrían alimentarse de diferentes tipos de virus, lo que abre una puerta para eventuales tratamientos terapéuticos futuros, por ejemplo, para el coronavirus.
El ministro Paris destacó la labor de las ciudades de Atacama por su disminución en sus contagios, e indicó que de mantener su evolución positiva, "prontamente tendrán buenas noticias".
Drones, robots autónomos, blockchain, realidad virtual y otros serán parte de las tecnologías que aprovecharán el impulso post crisis sanitaria, y que en Chile apenas se encuentran en pañales.