No cambian las cosas: cambiamos nosotros (Henry David Thoreau).
Sebastián Rodríguez, psicólogo
31 jul 2020 02:44 PM
No cambian las cosas: cambiamos nosotros (Henry David Thoreau).
El confinamiento generó la llegada de nuevos usuarios y también hizo que los jugadores veteranos gastaran más dinero en extras digitales para sus personajes.
Muchos desearían en ocasiones ocultar que están redactando un mensaje. Existe una sencilla forma de hacerlo. Vea en el video cómo lograrlo y descubra también de qué se tratan los extraños insectos zombies que científicos acaban de descubrir y de qué se trata la extraña enfermedad de Lyme que acecha a Justin Bieber.
Según el ministro, el aumento de esta cifra puede deberse a un aumento del testeo de PCR, pero también deben considerar otros factores, como lo son la caída en la percepción de riesgo de la población y el aumento de la movilidad, por lo que reforzarán la campaña comunicacional de las medidas de autocuidado.
Información difundida en redes sociales señala que se acaba el confinamiento a partir del 2 de agosto. Revisa la veracidad de esta información.
La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, manifestó que “con este reglamento buscamos asegurar la protección de los humedales urbanos, otorgando a los municipios herramientas para proteger y conservar a estos ecosistemas".
El retiro del 10% de la AFP se plantea como un modo de pagar pensiones adeudadas, el caso de que el cotizante lo realice. Expertos advierten que es solo una solución temporal al grave del abandono que muchos hombres hacen de sus hijos cuando no viven con ellos.
Dr. Alejandro Cané, jefe de Asuntos Científicos y Médicos para América del Norte de la división de vacunas de Pfizer, dice que no tiene sentido desarrollar una vacuna si no puede llegar a la gente que la necesita, cuando la necesita.
Estudio rastreó el antiguo origen de los coronavirus, concluyendo que su antigüedad es mucho más alta de lo que se sospechaba.
De acuerdo a la agencia espacial, la nave entró en "modo seguro", apagando todos los sistemas excepto los esenciales hasta recibir nuevos comandos del control de la misión. En estos momentos se encuentra en evaluación.
Un experto en vacunas explica por qué el gobierno está evaluando estas dosis y no 19 millones, el total de la población del país.
Habitantes de la megalópolis parecen tener uno de los niveles de inmunidad poblacional más altos de todo el mundo.
Acerca de la cifra de fallecidos, el subsecretario Zúñiga dio a conocer que la cifra según el Deis es de 99 decesos, llegando así al total de 9.377 muertes producto del virus.
La imagen fue captada por el telescopio Very Large Telescope (VLT), de la ESO, ubicado en el cerro Paranal, en el norte del país, y muestra una nebulosa planetaria.