El filósofo griego, que ya intuía la existencia de los átomos, estimaba que la Tierra estaba conformada por cubos, lo que una gran investigación internacional, acaba de corroborar.
Europa Press
20 jul 2020 02:31 PM
El filósofo griego, que ya intuía la existencia de los átomos, estimaba que la Tierra estaba conformada por cubos, lo que una gran investigación internacional, acaba de corroborar.
Una investigación publicada por la revista Nature indica que a corto plazo, para 2040, es muy probable que los osos polares empiecen a tener dificultades para reproducirse, lo cual provocaría su desaparición en algunos sectores.
Aunque las farmacéuticas anunciaron grandes avances en sus ensayos en humanos para la vacuna, se espera que la prueba final para determinar su eficacia llegue en la fase 3, que emplea entre 30 y 50 mil participantes y que se desarrollará en los próximos meses.
"Nosotros ya unificamos las cifras. En este momento damos las cifras oficiales del DEIS. Estamos cumpliendo lo que pide la OMS", informó el ministro Enrique Paris.
Un estudio en más de mil personas mostró que la vacuna experimental es segura y activa la producción de anticuerpos en el organismo, aunque se desconoce su duración. Como efectos secundarios, se evidenció fatiga y dolor de cabeza. Según la farmacéutica AstraZeneca, la vacuna podría llegar a fin de año.
Misión fue lanzada exitosamente desde Japón y es la primera de un ambicioso plan espacial de los Emiratos Árabes Unidos. En los próximos días, China y la Nasa lanzarán otras sondas.
El progresivo regreso a las actividades normales después de las cuarentenas no está exento de riesgos. Oficinas y transporte público son algunas de las zonas donde en otros países se han vivido importantes rebrotes.
Luego de cuatro meses encerrados, salir de casa no será fácil. El desconfinamiento no sólo implicará gestionar la crisis sanitaria, también enfrentar el desconfinamiento psicológico.
Según destacó el ministro Paris, continúa "la leve mejoría", con los casos nuevos disminuyendo en -19% en los últimos siete días.
La curcumina, un compuesto natural que se encuentra en la especia cúrcuma, podría ayudar a eliminar ciertos virus, según establece la investigación.
Ya existen más de 100 vacunas en desarrollo para combatir el coronavirus. Poco más de 20 ya iniciaron las pruebas en humanos. Este es el registro de las vacunas más prometedoras para combatir el Sars-CoV-2.
Entre ellos están las empresas CanSino Biologics (China), Sinopharm (China), U. Oxford y AstraZeneca (Inglaterra), BioNTech (Alemania), Imperial College (Inglaterra), Moderna (EE.UU.) y Jansenn, y Bharat Biotech (India). Además, dio a conocer que alianza entre U. Católica y la empresa SinoVac, tendrá ensayos clínicos en fase III en Chile durante agosto y septiembre. Negociación implicará un suministro de 10 millones de dosis para el primer año y de 60 millones en el curso de tres años.
Estudio de la U. de Chile considera a 160 pacientes de tres regiones, infectados con el virus SARS-CoV-2, en busca de caracterizar los mecanismos inmunológicos que evitaron su tránsito hacia la fase más severa de la Covid.19.
El ministro de Salud anunció negociaciones con al menos tres laboratorios, pero experto del comité que asesora al gobierno en la adquisición de una futura vacuna asegura que se está conversando con muchos laboratorios.