Ecoturista, magíster en Espacios Naturales Protegidos y autor de la guía de campo ilustrada Aves de Rapa Nui.
La Tercera
16 oct 2020 06:00 PM
Ecoturista, magíster en Espacios Naturales Protegidos y autor de la guía de campo ilustrada Aves de Rapa Nui.
El neologismo fue creado por el investigador australiano Glenn Albrecht, quien acaba de publicar en español su libro "Las emociones de la Tierra. Nuevas palabras para un nuevo mundo". El concepto alude a la nostalgia y la angustia que sienten los humanos cuando ven que la polución, los incendios y las sequías van degradando progresivamente su entorno.
El astrónomo Rodrigo Contreras y la ilustradora Carolina Undurraga, autores de dos libros científicos para niños, decidieron cambiar la apuesta. Su último título viene cargado al humor y a las ilustraciones, que es la forma en que les hubiera gustado aprender la ciencia cuando estaban en el colegio, dicen ellos. Bruno y los eclipses se empezará a distribuir esta semana en todo el país.
Más que bolsos y maletas, ahora lo que manda en estos recintos son las mascarillas, el alcohol gel y varias restricciones. Alimentos envasados, habitaciones que hoy se usan como oficinas y alojamientos que sirven para escapar, aunque sea unos días de la enclaustrada rutina hogareña, dan forma al actual funcionamiento de esta industria.
La suspensión temporal de las postulaciones al programa de becas al extranjero provocó desazón entre los investigadores, pero algunos coinciden en que es una oportunidad para pulirlo. Alinearlo con una política nacional de conocimiento y solucionar el problema de la reinserción de los becarios es lo que más se escucha. Mientras tanto, el Ministerio de Ciencia trabaja un plan que pretende perfeccionar la trayectoria del capital humano avanzado.
Escritor, periodista y cronista. Su nuevo libro se titula Un dios portátil.
Hace dos semanas que la comunidad de El Tabo, en la Región de Valparaíso, salió de su habitual calma al enterarse que un silencioso hombre oriental que hace años trabaja en un supermercado local en realidad es un experimentado científico con pasado en laboratorios de Japón y Estados Unidos. ¿Cómo un doctor en Ciencias Veterinarias termina ejerciendo un empleo por el sueldo mínimo en el litoral central?
¿Se imagina lo que significa estar rodeado de arte por todos lados mientas se estudia allí? Por eso, el campus en Talca de esta universidad es un regalo para sus alumnos y profesores, así como también para las más de cien mil personas que lo visitan cada año.
¿Cómo hacerse cargo de una historia reciente dolorosa, traumática y cargada de culpa? La escritora e ilustradora alemana se confrontó con esa pregunta al revisar su propia historia familiar y encontrar vínculos con el nazismo. El resultado fue un elogiado libro que ahora llega a Chile: Heimat, lejos de mi hogar, una reflexión sobre la memoria y la responsabilidad histórica personal que encuentra ecos también en la discusión chilena.
Este plan de fortalecimiento de su cadena de logística implica una inversión de US$100 millones y proyecta al 2022 crear 5.000 empleos
Periodista, productor y escritor residente en Francia que acaba de publicar su nuevo libro Zona cero, donde mezcla ciencia ficción, terror y actualidad social.
La crisis económica de la pandemia ha sido especialmente dura con las mujeres. Más de 900 mil dejaron sus empleos y muchas de ellas aún no pueden o no quieren salir a buscar otro. Miedo al Covid-19 y las numerosas tareas domésticas son algunos factores que explican un escenario que está lejos de resolverse. “Actualmente, la situación de la mujer es muy compleja y eso las políticas públicas lo tienen que tener presente”, opina Francisca Junemann, presidenta de Chile Mujeres.
Sus coloridos trajes los identifican como miembros de las numerosas cuadrillas de reos que ese estado norteamericano entrena y despliega para sofocar estos siniestros, que producto de factores como el cambio climático se vuelven cada vez más numerosos y devastadores. Los presos participan de este programa a cambio de beneficios como reducciones en sus condenas, pero su labor está generando fuertes controversias debido al bajo sueldo que reciben y una serie de trabas que les impiden seguir una carrera profesional como bomberos una vez que recuperan su libertad.