La nueva fase de The Morning Show: “Queríamos hablar sobre los derechos reproductivos de la mujer y el estado de la verdad”

THE MORNING SHOW 3 APPLE TV+ REESE WHITERSPOON 1
Foto: Apple TV+

Este miércoles 13 debutan en Apple TV+ los dos primeros episodios de la tercera temporada del drama protagonizado por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon. Mimi Leder, su directora y productora ejecutiva, habla con Culto sobre los nuevos eventos reales que se suman a la trama y la aparición de un magnate tecnológico encarnado por Jon Hamm.


Hay series de televisión que se inspiran en la realidad para construir sus propias historias. Y luego está The Morning Show, el drama de Apple TV+ que durante sus dos primeras temporadas no tuvo miedo en modificar sus guiones para incluir eventos que remecieron al mundo durante el desarrollo de su producción, primero el movimiento MeToo y luego la pandemia.

La justificación de sus creadores para no ignorar esos hechos reside en que se trata de una serie fuertemente arraigada en la actualidad, que gira en torno a un canal estadounidense (el ficticio UBA) y los personajes vinculados a su exitoso noticiario. Un entramado liderado por Alex (Jennifer Aniston), la conductora del programa sacudido por las acusaciones de abuso sexual contra su compañero (Steve Carell), y por Bradley (Reese Witherspoon), una idealista periodista que se suma a la estación tras obtener reconocimiento como una reportera que deja los pies en la calle en la búsqueda de la verdad.

THE MORNING SHOW 3 APPLE TV+ JENNIFER ANISTON REESE WHITERSPOON MARK DUPLASS 1
Foto: Erin Simkin/Courtesy of Apple

Considerando ese historial, no debería sorprender que el nuevo ciclo –que llega este miércoles 13 a la plataforma de streaming de Apple– se aproxime a la invasión rusa en Ucrania y a algunos de los acontecimientos que han impactado a Estados Unidos durante los últimos años, como el asesinato de George Floyd, el asalto al Capitolio y la eliminación del derecho constitucional al aborto por parte de la Corte Suprema de ese país.

“Queríamos analizar la capacidad de acción de las mujeres, los derechos reproductivos, el derecho al aborto. Pero también las amenazas que enfrentan los periodistas de todo el mundo”, indica a Culto la realizadora estadounidense Mimi Leder.

“Al momento de planificar esta temporada, lo más importante fue el estado de la verdad, tanto en el periodismo como en nosotros mismos”, sintetiza. Gracias a su rol –es productora ejecutiva y directora del piloto y de la mayoría de los capítulos–, es una de las personas que mejor conoce la historia encabezada por Aniston y Witherspoon, e impulsó al resto del equipo para que enfrentaran a sus protagonistas a un nuevo escenario hostil. “Quería generar caos y poner a nuestros personajes en la oscuridad, algo que no hubiéramos visto antes en la serie”.

“Establecí el tono y la apariencia, (pero) constantemente busco que la serie evolucione. Yo misma lo hago, agregando más momentos filmados con cámara en mano durante esta temporada, no sólo en la caótica escena (del primer episodio), sino que en escenas que son pequeñas e íntimas, porque todos nuestros personajes están nerviosos”, plantea. “Lo más importante es narrar través de los ojos de los personajes y su punto de vista”.

THE MORNING SHOW 3 APPLE TV+ JENNIFER ANISTON MIMI LEDER 1
La directora junto a Aniston. Foto: Erin Simkin/Courtesy of Apple

Tras padecer Covid y haber sido cancelada, Alex ahora conduce un programa en que entrevista a renombradas personalidades de la sociedad y parece haber ahuyentado los fantasmas del pasado. “Ella realmente se reinventó durante la pandemia y ahora está muy concentrada en su trabajo, pero siente que algo falta en su vida. En la temporada ella también se adentra en su verdad: ¿quién soy? ¿Qué quiero?”, explica Leder.

Por su parte, Bradley ha logrado prestigio y dinero. “Ella ya ha conseguido lo que quiere”, afirma. Sin embargo, “descubrimos la mentira que ha estado sosteniendo y cómo afectará toda su vida, su carrera y su futuro”.

La cineasta desliza que las dos periodistas trabajarán como aliadas en el tercer ciclo. “Estas mujeres se juntan, se separan y luego se vuelven a juntar y hacen lo correcto”.

Un nuevo multimillonario

Los magnates tecnológicos están por todos lados en la televisión actual. El sueco Alexander Skarsgård dio vida a un impredecible multimillonario en las dos últimas temporadas de Succession (HBO). El inglés Kit Harington hizo lo propio interpretando al hombre más rico del planeta en la serie distópica Extrapolations (Apple TV+), y él mismo se pondrá en la piel del CEO de una empresa de energía de tecnología verde en el siguiente ciclo de Industry, también de HBO.

THE MORNING SHOW 3 APPLE TV+ JON HAMM 1
Foto: Apple TV+

Jon Hamm aceptó el llamado de The Morning Show cuando le ofrecieron encarnar a Paul Marks, el CEO de Hyperion, una poderosa compañía interesada en adquirir la señal detrás del noticiario de la historia. “Es un personaje muy fuerte. Él es un actor muy fuerte. Y es muy alto y guapo”, resume Mimi Leder.

Al igual que varias figuras que cumplen con ese perfil en el presente, Marks también quiere dominar la industria del turismo espacial. Por ello, invita al canal a ser el único que transmita la misión desde dentro, viajando junto a él en su nave. Un momento claramente inspirado en las iniciativas de ese tipo emprendidas por nombres como Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson.

La ficción le otorga un doble cometido al rol de la estrella de Mad men. “Obliga a todos los personajes a mirarse a sí mismos y cambia a UBA para siempre. Él empuja a todos hacia la verdad, y uno de nuestros temas principales durante esta temporada es: ¿qué es la verdad? ¿Qué son las mentiras que nos decimos a nosotros mismos?”, sostiene la directora.

Y agrega: “Durante la pandemia un nuevo multimillonario nació cada 24 horas, porque mucha gente se benefició de ese momento. ¿Todo es cuestión de dinero? ¿Todo es cuestión de poder? Somos una serie de actualidad. Nos dedicamos al periodismo y a decir la verdad. Entonces, Paul obliga a todos a mirar la verdad, (aunque) obviamente él no es lo que parece ser”.

THE MORNING SHOW 3 APPLE TV+ JENNIFER ANISTON MARK DUPLASS 1

Leder reconoce que los vaivenes del mundo determinan el curso de la trama, pero enfatiza que “todo lo que crean los guionistas está impulsado por los personajes. ¿Adónde debe ir Alex? ¿Qué queremos verla hacer en esta temporada? Queremos que encuentre su voz y asuma su poder. ¿Cómo hacemos eso? Trayendo a un multimillonario tecnológico que amenaza el futuro de UBA”.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.