Jason Momoa: “Realmente triunfo en el caos. Necesito hacer diez cosas a la vez. Es mi forma de funcionar”
La estrella arremete en el streaming con El Gran Guerrero (Apple TV+), épica serie ambientada en Hawái a fines del siglo XIX. Un proyecto conectado a sus raíces donde estuvo involucrado delante y detrás de cámaras. “Nos llevó mucho tiempo tener la influencia para lograr algo de esta magnitud”, indica a Culto.
Jason Momoa (Honolulu, 1979) admite que se siente cómodo acumulando responsabilidades. Aprendiendo un nuevo idioma, moviéndose de un lado a otro, desdoblándose delante y detrás de cámara, zambulléndose en territorio inexplorado. Lo que a otra estrella le parecería intimidante a él le genera placer. Es su naturaleza como artista.
“Realmente triunfo en el caos. Me encanta cuando está en su punto más alto”, indica en conversación con Culto. Conectado a Zoom desde Hawái, el actor que en el cine dio vida a Aquaman habla con orgullo sobre El gran guerrero, serie de Apple TV+ de la que es protagonista, cocreador, coguionista y productor ejecutivo. Y en la que, por si fuera poco, dirige el noveno y último capítulo.
Pese a lo impresionante que puedan resultar sus múltiples créditos, lo que más le genera orgullo es el tipo de historia que materializó junto a Thomas Paʻa Sibbett, un proyecto que ha comparado con Corazón valiente (1995) y El último de los mohicanos (1992), pero ambientado en Hawái.
Situada a fines del siglo XIX, la serie se enfoca en la unificación de las islas antes de la colonización occidental. Su personaje principal es Kaʻiana, un guerrero que jugó un papel determinante en la época, personaje que el intérprete asume con la misma clase de poderío que ha exhibido en la piel de Khal Drogo en Game of thrones o de Duncan Idaho en Dune (2021).
El gran guerrero está hablada casi íntegramente en hawaiano (o, como lo conocen los locales, ‘Olelo Hawai’i), un idioma que Momoa no habla de manera fluida. Se tomó el desafío con absoluta seriedad: vivió junto a un coach lingüístico antes y durante el rodaje. Por más que hizo su mejor esfuerzo, se demoró tres meses en pronunciar correctamente el nombre de su especialista (Kaho’okahi Kanua).
“He tenido que aprender muchos idiomas antes, pero eran muchísimo más fáciles que mi lengua materna. Tuve un momento muy difícil en el que pensé que sería más fácil, que mis antepasados vendrían y dirían: tú puedes con esto. Pero fue extremadamente difícil para mí”, explica.
Esas vacilaciones no se perciben en el resultado final (un nuevo episodio cada viernes en la plataforma). “Momoa es increíble. ¡De qué gran genealogía guerrera proviene!”, exclama Cliff Curtis, quien encarna a su antagonista en la serie. “Yo hice lo mejor que pude. Fui al gimnasio y entrené duro, pero cuando te paras al lado de Jason, yo le llegaba a la rótula, así que realmente no hizo mucha diferencia”, reconoce Temuera Morrison, también parte del elenco.
-Todos los actores de la serie mencionan su energía y entusiasmo. ¿Alguna vez experimenta bajones? Y si es así, ¿cómo logra salir de ellos?
Claro, soy humano. Paso por eso todo el tiempo, pero la gratitud es fundamental. Definitivamente si me encuentro desorientado o desanimado, hay una gratitud que tengo que recordar constantemente, y espero que eso me ayude a salir de ese estado. Si estoy en un estado mental extraño y no puedo salir de él, mis hijos son algo maravilloso. El amor y llamar a tus seres queridos te ayuda a mantener los pies en la tierra y a retomar el rumbo.
-Comenzó su carrera con Baywatch Hawaii en 1999. ¿Cómo siente que Hollywood ha representado a Hawái durante estos años?
Creo que la forma en que Hollywood ha retratado a Hawái siempre ha sido como una postal. La imagen de Hawái es un poco diferente a la que yo o Thomas (Paʻa Sibbett) conocemos. Obviamente estamos contando algo del pasado, que mucha gente simplemente desconoce. Pero en cuanto a la época moderna en la que crecí y cómo son las cosas, no me identifico con nada de lo que se ha dicho o mostrado sobre Hawái. Así que creo que es un poco publicidad engañosa. “Sí, ven a visitarnos, se ve así”. Hay momentos de eso, está cuidado y construido de cierta manera. Pero aquí hay una profundidad y una belleza que de cierta manera no se ha visto.
“Hay momentos en que el sol se esconde, hay los violetas más intensos, la forma en que gira el océano, los olores y los verdes más intensos de la selva.... Justo donde crecí en mi lado de la isla es muy, muy seco. Casi parece feo para el resto. Para mí esa es la belleza suprema. Hay arcilla roja, polvo y arena. Estoy emocionado de llevar eso a las películas modernas. Estoy emocionado de llevarlo a las producciones históricas. Estamos tratando de escribir desde lo que conocemos. Nos llevó mucho tiempo tener la influencia para lograr algo de esta magnitud para poder contar esta historia. Y espero que a la gente le guste para que podamos seguir contando estas historias desde lo que conocemos”.
-Además de protagonizar, coescribir y producir todos los episodios, también dirige el capítulo nueve y final. ¿Qué tan intimidante fue asumir esa responsabilidad? ¿Siente que lo transformó como artista?
Creo que la responsabilidad de poder contar esta historia es lo más importante que haré en mi carrera, no sólo por mi gente, sino por cómo nos involucramos en cada aspecto. Acepto esa intensa responsabilidad. En cuanto a la dirección, me sumerjo en ella. Me encanta. Me encanta estar detrás de la cámara más que delante de la cámara. Esta vez estar delante de la cámara es mucho más desafiante porque hay muchas cosas sucediendo detrás. Pero al dirigir el final me sentí como en casa. Realmente triunfo en el caos. Me encanta cuando está en su punto más alto. Me siento como en casa cuando las cosas se retrasan y tengo que esperar en el trailer para actuar y todo eso. Me vuelvo loco. Necesito hacer diez cosas a la vez. Es mi forma de funcionar.
-Ha hecho todo tipo de escenas de acción y lucha en otros proyectos. Pero en esta serie usa diferentes tipos de armas y emplea un estilo de lucha diferente. ¿Cuán desafiante fue eso esta vez?
El aspecto físico en cualquier papel no es algo nuevo para mí. Siempre es divertido adaptarme, probar cosas diferentes y aprender todo tipo de artes marciales. El arte marcial hawaiano se llama Lua. Nunca he tenido la oportunidad de aprenderlo, pero tenemos grandes maestros con los que entrenamos, no sólo con nuestros dobles de riesgo, sino que con nuestros actores. Esa es una de las mejores cosas. Cuando aceptas un papel, generalmente te toca un especialista que te da un curso intensivo y tienes que aprender algunas cosas básicas muy rápido de lo que a ellos les llevó toda una vida aprender. Eso siempre es divertido.
-¿Cuánto tiempo le llevó aprender el idioma?
Sigo aprendiendo. Digo, me llevó mucho tiempo aprender todo. Si esta serie continúa, me emocionaría seguir aprendiéndolo. Mis hijos también están aprendiendo el idioma ahora mismo. Así que eso me emociona. Ojalá sigamos adelante. Podré contar muchas más historias.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE