La prueba de fuego musical del Claro Arena: cómo se prepara el nuevo estadio de la UC para su debut con Lionel Richie
El renovado recinto de San Carlos de Apoquindo abre sus puertas a la música este domingo 7. El show de Richie dará inicio a una nutrida temporada de conciertos, que incluye a Ricky Martin, Rod Stewart y Los Fabulosos Cadillacs. Con 15 mil asistentes esperados, el debut del lugar supone un desafío logístico. Revisa todos los datos aquí.
El Claro Arena se prepara para una velada con Lionel Richie. El nuevo estadio de la Universidad Católica abrió sus puertas a fines de agosto para el fútbol, pero ahora se alista para debutar en su otro gran frente: la música en vivo. Los conciertos.
Para ello, hay varios puntos a considerar. Primero, el montaje del escenario estará orientado desde la galería norte hacia la sur, hacia el sector Mario Lepe; segundo, se instalará una carpeta plástica para proteger el césped sintético; y, tercero, habrá una coordinación especial de seguridad y accesos al recinto.
El destacado artista estadounidense vuelve al país tras nueve años de ausencia -pasó por el Festival de Viña 2016-. Eso sí, quien pisará primero el escenario será Nicole, elegida como artista invitada para el show (19.00 horas). An evening with Lionel Richie: Say hello to the hits, o en español, Una velada con Lionel Richie: Saluda a los éxitos, es el nombre del espectáculo que presentará este domingo 7 de septiembre a partir de las 20:00. Las puertas se abren a las 17.00.
Desde Lotus, productora a cargo del evento, aseguran que el montaje del escenario, cuya abertura frontal contempla alrededor de 21 metros de altura, se inició el lunes y va por buen camino. Se espera recibir a 15 mil asistentes-de una capacidad 20 mil para conciertos-, quienes se repartirán por la cancha con asientos numerados y las galerías.
En tanto, el intérprete de All night long llegará en un vuelo privado desde Sao Paulo. Este sábado 6 realizará la primera prueba de sonido. A pesar de ser ganador de varios Grammy, un Oscar y un Globo de Oro, y una de las estrellas más rutilantes de los 80 capaz de rivalizar con Michael Jackson, Lionel Richie no realizó peticiones especiales a la producción.
El artista, quien actualmente es jurado de American Idol, se ha presentado con su gira en España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, entre otros países.
El retorno de la música
Con el show de mañana se da inicio a una ambiciosa temporada de conciertos en el Claro Arena: Ricky Martin (4 de octubre), Rod Stewart (19 de octubre), Miranda! (8 de noviembre), Los Fabulosos Cadillacs (15 de noviembre) y Toto junto a Christopher Cross (11 de diciembre).
Esto marca el retorno de los eventos musicales masivos al sector. El Festival de Piedra Roja reunió a los hippies de los 70 en torno a las colinas áridas y la música. Ya en los 80 y 90, pasaron por el Centro de Eventos del complejo San Carlos de Apoquindo nombres como UB40, Luciano Pavarotti, Oasis y Andrea Bocelli, entre otros.
Fueron Los Jaivas quienes cerraron la larga lista de espectáculos en San Carlos de Apoquindo, cuando en 2021 celebraron 40 años de Alturas de Machu Picchu.
Retornar a los eventos musicales constituye una forma de hacer rentable el nuevo espacio. “Es una de las maneras de financiar esta obra, la inversión privada más grande desde el punto de vista deportivo en Chile. Esto se tiene que rentabilizar por distintas líneas y una de esas es la incorporación de eventos masivos. El club no vende los tickets, los vende la productora, pero nosotros cobramos un cargo fijo”, explica a Culto Ricardo Hargreaves, gerente de Estadio de Claro Arena.
El personal desplegado es amplio. Recibirán a los fanáticos de Lionel Richie cerca de 200 guardias de seguridad, más de 200 trabajadores en acomodación e infraestructura y 80 personas en los estacionamientos.
El primer concierto supone desafíos logísticos, entre ellos la seguridad y la coordinación con los vecinos de la comuna.
“Estamos trabajando con las autoridades y con nuestro equipo interno para replicar lo que hemos hecho para los partidos de fútbol, la logística de tránsito que ha funcionado muy bien. Esto incluye algunos planes de desvíos, señalización, personal de apoyo en los accesos, comunicación con los vecinos vía WhatsApp y correo electrónico”, explica Ricardo Hargreaves.
Respecto a la relación con la comunidad, explica que la orientación del escenario está pensada en minimizar el ruido, desviándolo hacia el lado sur. “Es muy importante para nosotros poder convivir con espectáculos masivos y fútbol, con el buen vivir de los vecinos”, añade Hargreaves.
Asimismo, Claro Arena informa la disponibilidad de 2.500 estacionamientos al interior del estadio, y otros 1.000 en sectores satélites, dispuestos en la Universidad de Los Andes y en la Clínica UC Christus. Para el acceso, se requieren tickets de estacionamientos validados que se pueden comprar antes en Puntoticket.
Existirán tres ingresos peatonales y vehiculares: Camino Las Flores, República de Honduras y Camino El Alba. Este último conduce a los estacionamientos satélites.
Sobre el funcionamiento en el interior, habrá baños extra en la zona de la cancha y, quienes estén en otras ubicaciones, dispondrán de los del estadio. Además, habrá una zona de foodtrucks en el exterior del recinto y, dentro, una amplia oferta gastronómica.
“Es muy importante este primer evento, lo estamos tomando como un puntapié para toda la cartelera de este año”, concluye Hargreaves. El sitio, por lo demás, espera recibir un promedio de 10 a 12 espectáculos por año.
Sigue leyendo en Culto
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE