Leonardo DiCaprio y su elogiada nueva cinta: “Adoro los filmes con una gran profundidad conceptual”
Una Batalla Tras Otra, el décimo largometraje de Paul Thomas Anderson, se centra en un exrevolucionario y su hija adolescente, un trepidante relato que ya suena entre las cartas más fuertes para los Oscar. El director y el elenco comparten las claves de la película en una conferencia a la que asistió Culto. Desde este jueves 25 está disponible en salas locales.
Si Paul Thomas Anderson llama, ¿cómo decirle que no? Es lo que reiteran Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro y Chase Infiniti en una conferencia en la que participa Culto: una reverencia absoluta por el director que deslumbró en los 90 con Boogie nights (1997) y Magnolia (1999) y ha construido una filmografía exuberante con títulos como Petróleo sangriento (2007) y El hilo fantasma (2017).
DiCaprio, quien encarna al protagonista de Una batalla tras otra, lo resume del siguiente modo: “Primero dices que sí y luego lees el guión. Él ha creado mundos tan originales que te sientes inmerso en ellos. En este caso me atrajo el hecho de que adoro los filmes con una gran profundidad conceptual, con capas de significado que resultan impredecibles”.
“Como decía Leo, él crea una historia realmente original, impredecible, llena de humanidad y humor. Cada personaje tiene una gran profundidad, incluso los villanos. Y explora la condición humana en esta magnífica historia llena de acción y emoción”, apunta Del Toro, quien se unió cuando DiCaprio, Sean Penn y Regina Hall ya estaban implicados en el proyecto.
Adaptación libre de la novela Vineland, de Thomas Pynchon, la cinta gira en torno a Bob Ferguson (DiCaprio), un exmiembro del disuelto grupo revolucionario French 75. Retirado de las armas, vive en una comunidad junto a su hija, Willa (Chase Infiniti), con quien tiene una difícil relación. El bienestar de ambos corre serio peligro cuando reaparece Steven J. Lockjaw (Penn), el militar que los persiguió años atrás.
Anderson asegura que se acercó al largometraje como si fuera una película acción, un género que ama pero en el que nunca había incursionado en propiedad en sus obras anteriores.
“Creo que lo que más me gusta de las películas son los personajes, es lo que más me atrae. Pero en este caso lo interesante fue desarrollar la historia con la firme intención de crear un filme de acción. Aunque no tiene una trama típica de filme de acción, buscamos darle la dinámica y el ritmo característicos de este género. Cada acción tiene una reacción. Todo está en constante movimiento, hay una tensión dramática que se mantiene. Un evento desencadena otro, y así sucesivamente”, detalla el cineasta.
Uno de los aspectos que más ha dado que hablar es la manera en que aborda los extremismos y la opresiòn contra los migrantes, como parte de un relato que no da respiros. “Refleja muy bien la realidad del mundo en el que vivimos, pero en su esencia es muy entretenida. Y estos tres personajes tienen una gran humanidad. Son personajes con defectos, pero que intentan abrirse camino en un mundo de extremos”, opina DiCaprio.
Para el ganador del Oscar, “en última instancia, lo que hace es reflejar la realidad de la sociedad actual, el mundo en el que vivimos. Y lo vemos a través de la perspectiva de estas personas que intentan unirse y encontrar un sentido a la vida, buscando la humanidad a través de la ayuda mutua. Son personajes muy humanos y auténticos con los que cualquiera puede sentirse identificado al ver el filme”.
Si bien el director parece estar de acuerdo con los comentarios que tildan a Una batalla tras otra como “una montaña rusa”, se encarga de enfatizar cuál cree que es la esencia de la ficción: el vínculo de Bob y su hija. Él mismo es padre de tres niñas (con la actriz y comediante Maya Rudolph), por lo que la distancia se acorta. Y no es raro pensar en que su nueva cinta no sólo es la más costosa de su trayectoria, sino que uno de sus trabajos más personales.
“Me resultó muy fácil conectar con Bob. Fue muy fácil para mí conectar emocionalmente con Willa y sentir empatía por ella. Escribir un guión como este no estaba tan lejos de mi propia experiencia. No paso el día fumando marihuana en el sofá, como Bob, pero creo que todo padre, en algún momento, se siente un poco fracasado. Los primeros años de paternidad son mágicos, pero luego los hijos empiezan a tener su propia personalidad, sus propios deseos y aspiraciones, y esa transición, ese momento en que crecen y se convierten en adultos... Entender eso me resultó muy fácil”, indica.
Y agrega: “Sí, tenemos personajes maravillosos en la película, actores secundarios geniales, pero el corazón de la película está en la relación entre estos dos personajes, que es donde reside mi corazón”.
Uno de los principales descubrimientos de la cinta es Chase Infiniti, joven actriz que en 2024 compartió con Jake Gyllenhaal en la serie Se presume inocente. Anderson no sólo quedó satisfecho con su labor, sino que le genera una inspiración que trasciende la película.
“Me siento optimista cuando veo a Chase, cuando pienso en la nueva generación que viene detrás de nosotros. Lo veo en mis hijas, lo veo en su actuación. Me genera optimismo pensar en el futuro del cine, que estará en buenas manos si ella está en la pantalla”, señala.
“Espero que ese sentimiento se transmita en el filme. Espero que sea un tema recurrente en las conversaciones sobre el filme. O al menos que genere esa sensación”, concluye.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE