Mon Laferte recibe nominación a los Grammy Latinos por Canción del año
La artista chilena destaca con su último sencillo, en candidaturas dominadas por nombres como Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso.
La música latina está de fiesta. La Academia Latina de la Grabación ha anunciado los nominados a la 26.a Entrega Anual de los Grammy Latinos, el máximo reconocimiento internacional que celebra la excelencia en la música latina y el único galardón otorgado por profesionales de la industria musical.
Durante el Proceso de Premiación votan miembros creadores de música, que son parte de La Academia Latina, y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos, artistas, compositores, productores, e ingenieros de grabación y mezcla.
“Este año, la categoría Álbum del Año y Canción del año cuenta con un grupo excepcional de creadores en una variedad de géneros los cuales reflejan la diversidad dentro de la música latina y su creciente influencia cultural a nivel mundial: Mon Laferte, Rauw Alejandro, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Elena Rose y Alejandro Sanz”, reza un comunicado.
Luego sigue: “Además, este año se agregaron una nueva área (Medios Visuales) y dos categorías (Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces) al Proceso de Premiación de los Grammy Latinos”.
El grupo inaugural de nominados para Mejor Música para Medios Visuales incluye Cabra, Federico Jusid, Pedro Osuna, Camilo Sanabria y Gustavo Santaolalla.
“La categoría Mejor Nuevo Artista presenta una vez más un conjunto único de nominados, cuya diversidad reafirma el compromiso de La Academia Latina de brindar oportunidades a todos los artistas”, dice el texto. Los nominados este año son Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.
Los nominados de la 26.a Entrega Anual del Grammy Latino fueron seleccionados en 60 categorías y reflejan una gran variedad de artistas que publicaron grabaciones durante el período de elegibilidad (del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025). Todas las canciones que son consideradas para las nominaciones deben ser canciones nuevas y contener un porcentaje mínimo de la letra (60%) en español, portugués o cualquier idioma autóctono regional.
La ceremonia de los galardones se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Y en el listado final, aparece una chilena: Mon Laferte está nominada en Canción del año por Otra noche de llorar, lanzada en marzo de este año, de carácter desgarrado y donde ella es la compositora.
Sumando canciones en colaboración y como solista, esta es su candidatura 21 al gramófono dorado en español.
Además, el documental Mon Laferte, te amo compite como Mejor video musical versión larga. Estrenado en Netflix en agosto de 2024, el filme de 77 minutos es un retrato íntimo de la artista durante una gira y su período de embarazo. La nominación la reciben Camila Grandi y Joanna Reposi (directoras), y José Antonio San Miguel García, Diana Rodríguez, Simran Singh y Jaime Villarreal (productores).
*Grabación del Año
“Baile inolvidable” – Bad Bunny
“DtMF” – Bad Bunny
“El día del amigo” – CA7RIEL & Paco Amoroso
“#Tetas” – CA7RIEL & Paco Amoroso
“Desastres fabulosos” – Jorge Drexler & Conociendo Rusia
“Lara” – Zoe Gotusso
“Si antes te hubiera conocido” – Karol G
“Cancionera” – Natalia Lafourcade
“Ao teu lado” – Liniker
“Palmeras en el jardín” – Alejandro Sanz
*Álbum del Año
Cosa nuestra – Rauw Alejandro
DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny
Papota – CA7RIEL & Paco Amoroso
Raíces – Gloria Estefan
Puñito de Yocahú – Vicente García
al romper la burbuja – Joaquina
Cancionera – Natalia Lafourcade
Palabra de to’s (seca) – Carín León
Caju – Liniker
En las nubes - con mis panas – Elena Rose
¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
*Canción del Año
“Otra noche de llorar” – Mon Laferte, compositora (Mon Laferte)
“Baile inolvidable” – Marco Daniel Borrero, Antonio Caraballo, Kaled Elikai Rivera Cordova, Julio Gaston, Armando Josue Lopez, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martínez Ocasio & Roberto Jose Rosado Torres, compositores (Bad Bunny)
“Bogotá” – Andres Cepeda, Mauricio Rengifo & Andres Torres, compositores (Andrés Cepeda)
“Cancionera” – Natalia Lafourcade, compositores (Natalia Lafourcade)
“DtMF” – Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto José Rosado Torres, Hugo René Sención Sanabria & Tyler Spry, compositores (Bad Bunny)
“El día del amigo” – Rafa Arcaute, Gino Borri, Catriel Guerreiro, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)
“Palmeras en el jardín” – Manuel Lorente Freire, Luis Miguel Gómez Castaño, Elena Rose & Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz)
“Si antes te hubiera conocido” – Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, compositores (Karol G)
“#Tetas” – Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Ulises Guerriero, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)
“Veludo marrom” - Liniker, compositora (Liniker)
*Mejor Nuevo Artista
Alleh
Annasofia
Yerai Cortés
Juliane Gamboa
Camila Guevara
Isadora
Alex Luna
Paloma Morphy
Sued Nunes
Ruzzi
El resto de los nominados se puede ver aquí.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE