Montaje inmersivo y ceremonial honra a las mujeres originarias en el GAM
La bailaora Natalia García-Huidobro y el coreógrafo Pablo Zamorano articulan fuerzas con la dramaturga Isidora Stevenson para crear “Fueguinas”, en cartelera GAM del 13 al 22 de noviembre.
“Fueguinas” es una experiencia escénica ceremonial, profunda e inmersiva, donde la danza, el teatro, el canto, el diseño y la dramaturgia construyen un paisaje humano extinto del universo femenino ancestral.
La obra se sumerge en el universo y cosmovisión del mundo femenino de los pueblos originarios de Chile en un rito de invocación y memoria. Con la codirección de la bailaora y coreógrafa Natalia García-Huidobro y de Pablo Zamorano, y la dramaturgia de Isidora Stevenson, el montaje se propone como un acto de sanación y regeneración del bienestar colectivo.
En escena, la voz omnisciente de Lola Kiepja, última mujer Selknam, y los cantos en vivo de Elisa Avendaño Curaqueo (Premio Nacional de Música y cultora del arte Mapuche), guían a Marcela Millie, Noelia Coñuenao, Gabriela Arancibia, Ely Ocaña, y la propia Natalia García-Huidobro en una una historia de saberes, mitos y cuerpos.
“Una puesta que atraviesa distintos lenguajes escénicos. Seis intérpretes construyen un paisaje, un cuerpo, una voz para narrar este gran ejercicio de imaginación, reflexión y preguntas que nos hacemos nosotras también. Es una experiencia artística muy visual, muy sonora, muy ceremonial. Es una invitación a reflexionar sobre estos temas y cómo nos relacionamos con ellos”, cuenta la directora, Natalia García-Huidobro.
La obra, que incluye palabras curatoriales del coreógrafo y bailarín samoano Lemi Ponifasio, nace de la investigación de los pueblos originarios, honra a las comunidades sobrevivientes y abre conversaciones urgentes sobre el respeto, la reciprocidad y la interdependencia entre las personas y la Madre Tierra.
Integrando cultura, espiritualidad, saberes ancestrales, ceremonias y lenguajes contemporáneos, “Fueguinas” reivindica el arte como espacio de reconciliación y de encuentro con el territorio, el sentido de pertenencia y la historia.
“El exterminio del pueblo Selknam y particularmente de sus mujeres representa un genocidio invisibilizado en la historia de Chile. La obra propone reflexionar sobre las ausencias femeninas y su vigencia actual, en un contexto donde las mujeres están al frente de proyectos culturales y sociales. Se trata de un ejercicio de memoria, identidad y legado histórico, necesario para visibilizar culturas ancestrales”, comenta García-Huidobro.
Desde el umbral entre la vigilia y la ausencia, la puesta en escena restituye memorias, tejiendo cuerpo, sonido y rito como materia viva para convocar a las ausentes. La luna, como figura protectora y fugitiva, acompaña el tránsito por una historia que conecta pasado, presente y futuro.
“Más que representar una historia, “Fueguinas” busca activar una memoria, reconocer las voces que aún habitan en los territorios y reflexionar sobre el lugar que ocupamos en esa continuidad”, concluye la directora.
La obra es parte de “Primavera de danza”, iniciativa conjunta entre CEINA, Matucana 100, Centro Nave y GAM que une sus carteleras de noviembre, sumando doce espectáculos de danza de diversos estilos y con renombrados coreógrafos.
13 al 22 Nov
Ju a Sá — 19.30 h Entradas en gam.cl
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.