“¿Quién crees que es esa persona?”: la misteriosa aparición de David Bowie en el universo de Twin Peaks
Una charla casi en broma originó la recordada participación del legendario cantante en Fire walk with me, la película precuela de la serie que acaba de llegar a la plataforma Mubi. Una escena que se volvió de culto con los años, por lo que flotó la posibilidad de reintroducirlo en el regreso de la serie de 2017. Pero la muerte lo impidió.
“¡Gordon!”, grita un atribulado sujeto que viste un traje claro, camisa de colores vibrantes, una cruz de metal que le cuelga en el cuello y camina con la mirada perdida. Es el agente del FBI, Phillip Jeffries, un hombre que parece estar en el presente y en otra dimensión a la vez. Una contradicción ambulante. La sorpresa es mayúscula al notar que el personaje es interpretado por el célebre David Bowie.
Bowie aparece en una escena que dura poco más de 3 minutos en Fire walk with me (1992), la precuela de Twin Peaks. Un momento que entró en la memorabilia pop y que marcó una colaboración con David Lynch, el director del filme.
Jeffries entra a la oficina de Gordon Cole (David Lynch) divagando, angustiado, alterado, tocado. Habla como un obseso sobre una mujer llamada Judy. “No voy a hablar de Judy”, dice el personaje de Bowie. “De hecho, no vamos a hablar de Judy en absoluto. La vamos a dejar al margen”.
Luego dibuja una expresión arisca en el rostro y señala al agente Dale Cooper (Kyle MacLachlan). Pregunta con la voz hinchada de desconfianza: “¿Quién crees que es esa persona?”.
La participación de Bowie en Fire walk with me salió casi de casualidad. Surgió entre las conversaciones de Lynch con el guionista Bob Engles, quien coescribió la película.
“La hermana de mi esposa se llama Judy, de ahí viene el nombre (risas)”, dijo al portal 25 Years Later. “Siempre intentas saludar a la gente de la tele. Había muchos en Twin Peaks. Cuando escribíamos Fire walk with me en casa de David, su asistente de entonces estaba en la otra habitación y entraba para dejarle un mensaje o algo".
“Ella oía lo que hablábamos y siempre decía en broma: ‘Interpretado por David Bowie’ -agregó-. Siempre nos reíamos. Cuando terminamos el guion, David dijo: «Creo que deberíamos fichar a David Bowie» (risas). De ahí viene. Claro, como David es David, puede llamarlo sin problema. Fue muy gracioso".
La participación de Bowie se volvió de culto con los años. “David Bowie era único, como Elvis era único”, dijo Lynch a Pitchfork.“Hay algo en él que es tan diferente de todos los demás. Solo lo conocí durante el tiempo que trabajé con él y solo un par de veces más, pero era un tipo tan bueno, tan fácil de hablar y normal. Solo desearía que todavía estuviera cerca y pudiera trabajar con él nuevamente”.
Por ello, se especuló con la posibilidad de una reaparición del músico en el regreso de la serie en 2017. Según Harry Goaz, quien interpretó al policía Andy Brennan, Bowie iba a aparecer en la nueva temporada, pero no se filmó ninguna escena antes de su muerte
Fue el mismo David Lynch quien confirmó el mito. Efectivamente hizo el intento por volver a contar con Bowie, pero que la enfermedad y la muerte del artista en enero de 2016, lo impidió.
“Ni siquiera hablé con él, pero sí con su abogado, y no me explicaron por qué dijo que no podía hacerlo. Pero claro, después lo supimos”, reveló el director en una entrevista a Pitchfork.
Para suplirlo, Lynch decidió echar mano al material de archivo de Fire walk with me. Así es como aparece en un segmento en que Jeffries surge durante la descripción de un sueño del director del FBI, Gordon Cole. Al final de los créditos, hay una nota que dedica el episodio a la memoria de Bowie.
Bowie solo puso una condición para el uso de ese material. “Obtuvimos permiso para usar las grabaciones antiguas, pero no quería que se usara su voz -recordó Lynch-. Creo que alguien debió de ofenderlo por su acento de Luisiana en Fire walk with me, pero me parece precioso. Quería que lo hiciera un actor legítimo de Luisiana, así que eso fue lo que tuvimos que hacer. El actor de voz Nathan Frizzell hizo un trabajo excelente".
La última referencia a Philip Jeffries en Twin Peaks: el regreso ocurre cuando reintroduce al personaje en forma de una máquina de humo, que vapea en algún lugar de la Logia Negra. Se le escucha con un acento sureño que sonaba como la voz de Bowie en Fire walk with me. “Esculpí la parte de la máquina que tiene el pico de la tetera, pero ojalá la hubiera hecho recta, porque todo el mundo piensa que es una tetera -añadió Lynch en la misma charla con Pitchfork-. Es solo una máquina”.
Mira la clásica escena de David Bowie en Fire walk with me
Lo último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE