Early Access

Italia acoge a la “niña afgana” de ojos verdes de National Geographic

Sharbat Gulla se volvió famosa a nivel internacional cuando el fotógrafo de guerra Steve McCurry le tomó una foto que fue publicada en la portada de la revista.

En esta foto de archivo tomada el 26 de octubre de 2016, Inam Khan de Pakistán, dueño de una librería, muestra una copia de una revista con la fotografía de la refugiada afgana Sharbat Gulla, de su rara colección en Islamabad, Pakistán. Foto: AP B.K. Bangash

La mujer de ojos verdes que saltó a la fama siendo niña luego de aparecer en la portada de la revista National Geographic llegó a Italia como parte de una evacuación de afganos organizada por países de Occidente, después de que los talibanes tomaran el control de Afganistán, informó ayer el gobierno italiano.

La oficina del primer ministro Mario Draghi indicó que la evacuación de Sharbat Gulla fue organizada por Italia luego que ella solicitó ayuda para salir del país. El gobierno italiano ahora la asistirá para que se integre a la vida en Italia, se lee en el comunicado.

Gulla se volvió famosa a nivel internacional como una niña refugiada afgana en Pakistán cuando el fotógrafo de guerra Steve McCurry le tomó una foto que fue publicada en la portada de National Geographic. McCurry se la encontró de nuevo en 2002.

En un artículo publicado por la revista se señala que Gulla recuerda el momento en que fue fotografiada y aún se acuerda del enojo que le provocó que el fotógrafo apuntara y sacara la foto. Nunca antes la habían fotografiado.

También McCurry recuerda el momento. “Había una luz suave. El campo de refugiados en Pakistán era un océano de tiendas. En el interior de una de ellas, la de la escuela, aquella niña fue lo primero que llamó su atención. Al percibir su timidez, la abordó en último lugar. Ella accedió a posar. No pensé que su fotografía sería diferente de cualquier otra que había hecho ese día”, indicó.

La famosa "niña afgana" de ojos verdes de National Geographic, Sharbat Gulla, posa para una foto durante una reunión con el presidente afgano Ashraf Ghani, en el palacio presidencial en Kabul, Afganistán, el 9 de noviembre de 2016. Foto: AP Rahmat Gul

El retrato de Steve McCurry apareció en junio de 1985 en la portada de esta revista y “la muchacha afgana”, y durante 17 años nadie supo su nombre.

La revista relata que a mediados de los años 90, durante un cese de las hostilidades, Sharbat Gulla regresó a su aldea natal. Su rutina consistía en levantarse antes del amanecer, rezar sus oraciones para luego ir a buscar agua al arroyo. Tiene tres hijas: Robina, Zahida y Alia. Una cuarta hija murió en la primera infancia. Se casó a los 16 años en un matrimonio concertado.

En 2014, la mujer apareció en Pakistán, pero se ocultó cuando las autoridades la acusaron de comprar un carnet de identificación falso paquistaní y ordenaron su deportación. Luego viajó a Kabul, donde el presidente organizó una recepción en su honor en el palacio presidencial y le entregó las llaves de un apartamento nuevo.

Italia fue uno de varios países de Occidente que evacuaron vía aérea a cientos de afganos del país luego de la retirada de los soldados de Estados Unidos y el ascenso al poder del Talibán en agosto.

En un comunicado en que se anuncia la llegada de Gulla a Roma, la oficina de Draghi indicó que su fotografía había llegado a “simbolizar las vicisitudes y el conflicto del capítulo en la historia por el que Afganistán y su pueblo vivían en ese entonces”.

Agregó que había recibido solicitudes “por figuras de la sociedad civil y en particular de organizaciones sin fines de lucro que operan en Afganistán” respaldando el exhorto de Gulla para ayudarla a salir del país.

Las autoridades italianas organizaron su traslado a la nación europea “como parte de un programa más amplio de evacuación para ciudadanos afganos y el plan del gobierno para su recepción e integración”, añade el comunicado.

Más sobre:Early AccessAfganistánPakistánSharbat Gulla

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE