El Deportivo

El Parque Estadio Nacional presenta su nueva imagen inspirada en la geografía del recinto

Además, se dio a conocer una plataforma digital para reservar cupos de actividad física o arrendar algunas de las canchas a disposición.

El Parque Estadio Nacional muestra su nueva imagen, la que articula la mayor transformación histórica, tras los Juegos de Santiago 2023, un la renovación y el crecimiento de un recinto que ha sido vital en la historia deportiva, ciudadana y cultural de Chile.

La propuesta simboliza el uso de la totalidad de las 64 hectáreas, donde se levantan recintos de deportivos que cuentan con implementos del más alto nivel mundial, amplios espacios para realizar actividad física y un punto de encuentro para distintas actividades culturales.

“Es la articulación de la geografía del parque y el sentido que buscamos darle al parque. Simula el perímetro que se crea con las cuatro avenidas que la rodean. Los colores y sus formas tienen como objetivo dar cuenta de un lugar alegre y con una gran variedad de recintos de primer nivel. Es decir, ahora es más que el Estadio Nacional; es un parque, un punto de encuentro, de alegría y de vida sana”, explica Israel Castro, Director Nacional del IND.

El Parque Estadio Nacional, además ha realizado medidas innovadoras en su administración, como la creación de la Sala TEA, un espacio que a la fecha ha recibido más de 300 usuarios y es la primera en un estadio chileno. Abrió visitas guiadas diarias a los colegios en 2024 recibiendo a más de cuatro mil visitantes y recibió en una misma jornada a una Feria del Libro y un partido de Universidad de Chile.

“Estas innovaciones son clave para llamar a las familias. Esto se suma a la política de uso de los modernos recintos, ya que recibiremos la Americup de básquetbol de mujeres, los Parapanamericanos Juveniles, el Mundial de Fútbol sub 20, un Panamericanos de taekwondo, la Final Nacional de los Juegos Escolares, entre otros eventos. Por eso las instalaciones son unos de los principales argumentos del país para postular a los JJOO de 2026 y a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030”, apunta la máxima autoridad del IND.

Nueva oferta

La nueva imagen es también el punto de partida de la oferta del Parque Estadio Nacional a la ciudadanía, en el sitio web www.parqueestadionacional.cl en la sección “Disfruta el parque”, está la plataforma donde se puede reservar desde un cupo para realizar actividad física al aire libre o arrendar algunas de las canchas de tenis que están a disposición.

Desde este lunes 5 de mayo, el parque funcionará para la comunidad desde las 17 a las 21 horas y sábados y domingo desde las 9 a las 14 horas, excepto en los días que haya tope con los eventos de alta convocatoria y la autoridad pertinente lo instruya.

“Una de las metas era que la ciudadanía pudiera acceder a estos espacios en la semana, por eso el trabajo fue gradual hasta tener todo en condiciones de funcionar de lunes a viernes. Ahora quienes llegan se sumarán por unas horas a la actividad habitual del parque con los deportistas de alto rendimiento, los eventos y los talleres deportivos”, agregó Israel Castro.

La nueva imagen del Parque Estadio Nacional es el crecimiento de un espacio físico y también el salto de calidad para que el deportista de alto rendimiento cuente con las condiciones óptimas para entrenar, para que la ciudadanía llegue a un lugar en el que sea feliz realizando actividad física, presenciando eventos simplemente caminando en sus áreas comunes.

Lee también:

Más sobre:Parque Estadio NacionalEstadio NacionalFútbolPolideportivo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE